Nuestra Práctica de Promoción Social Comunitaria
Los países elaboraron sistematizaciones y las enviaron a la Secretaría Ejecutiva, posteriormente fueron evaluadas por la Comisión del Programa 5 “Educación No Formal y Promoción Social” (Coordinador: Gerardo Morales y Miembros: Alicia Díaz, Frankelly Martínez, Isaías Bezerra y Carlos Fritzen) que, con base en los criterios definidos por la Junta Directiva de la Federación, seleccionaron cuatro experiencias de promoción social comunitaria sistematizadas para que fueran presentadas en el XXXVIII Congreso. |
![]() |
El tema del XXXVIII Congreso Internacional fue “Nuestra Práctica de Promoción Social Comunitaria”. En la convocatoria (FIFYA 203-2007) que la Secretaría Ejecutiva envió a los países para orientar la sistematización de experiencias de Promoción Social Comunitaria.
4 al 6 de noviembre de 2007, Sao Paulo, Brasil. 1º Día
2º Día
3º Día
4º Día
|
|
Otras experiencias de Promoción Social Comunitaria
La Junta Directiva, en su reunión del 11 de octubre (FIFYA 213-2007), encomendó a la Comisión del Programa 5, Coordinada por Gerardo Morales, preparar una memoria del XXXVIII Congreso, que recoja todas las reflexiones, aprendizajes, orientaciones y líneas de acción que sirvan para impulsar y dinamizar la implementación del Programa de “Educación No Formal y Promoción Social”. Esta memoria, revisada por la Junta Directiva de la federación y corregida y editada por la Secretaría Ejecutiva (FIFYA 214-2008) es el documento final del citado evento.