![]() Implementamos un programa de mejora continua de la calidad educativa en nuestros centros y programas, alcanzando con ello afianzar principios y valores que sean el arraigo de nuestra cultura institucional, ampliando de esta forma las oportunidades y capacidades de los sectores más empobrecidos. |
![]() Las Fe y Alegría nacionales fortalecen y promueven la formación mediante la educación en tecnología, la formación en competencias laborales generales, la capacitación técnica y la educación técnica-profesional en los distintos niveles y programas educativos, que den como resultado la óptima inserción social y laboral de nuestros estudiantes. |
![]() El uso de las tecnologías de la información y comunicación se promueven en los procesos educativos, el trabajo en red y la gestión institucional en Fe y Alegría. El alcance es potenciar los procesos de comunicación, intercambio y construcción de conocimientos entre los diferentes actores e instancias de las Fe y Alegría. |
![]() Fe y Alegría promueve la de formación de docentes y directivos de los centros educativos del Movimiento, logrando así una afinidad en los valores, carisma y la misión. Fe y Alegría busca pedagogos que saben lo que enseñan y saben enseñar. |
![]() Fe y Alegría promueve la articulación y desarrollo de propuestas de educación no formal y promoción social dirigidas a sectores excluidos de la población: jóvenes en riesgo, mujeres cabeza de hogar y adultos mayores, buscando una formación ciudadana, desarrollo comunitario y una transformación de situaciones de pobreza y exclusión. |
![]() La Federación Internacional promueve en las Fe y Alegría sistemas de gestión, planificación, fortalecimiento institucional, procuración de fondos, comunicación, promoviendo siempre la mejora en el desempeño institucional. |
![]() Por medio de la educación en valores, se desarrolla una articulación con la acción evangelizadora que fortalezca la identidad institucional e incentive en nuestros participantes actitudes humanas y ciudadanas. |
![]() La Federación Internacional y las Fe y Alegría nacionales, fomentan el desarrollo y la ejecución de estrategias de incidencia sobre políticas públicas relacionadas con la educación y la equidad social, Igualmente desarrolla acciones para fortalecer la capacidad para la acción pública de todo el Movimiento. |
![]() Actualmente los IRFA (Institutos Radiofónicos Fe y Alegría) ofrecen la modalidad de educación semipresencial para jóvenes y adultos, hombres y mujeres, mediante la utilización de la metodología de enseñanza – aprendizaje ECCA, adaptada a la realidad de cada país y basada en tres elementos: módulo o texto impreso, clases radiofónicas y tutorías presenciales. |
![]() Hacerse presente a Fe y Alegría en las nuevas realidades de injusticia social y educativa emergentes, para mantener la fidelidad a la misión. |