
El 24 de octubre de 2025 se realizó en la Escuela Mons. Aníbal Maricevich de Fe y Alegría, ubicada en Arroyito, Concepción, el II Foro Educativo “Socialización de buenas prácticas de aprendizajes: Por una calidad educativa en un ambiente de innovación y cultura de paz”. El encuentro reunió a 135 educadores de 32 centros educativos de todo el país, en el marco del Proyecto “Estrategias pedagógicas para la reducción de la brecha educativa”, financiado por Inditex – Entreculturas.

Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias exitosas de innovación pedagógica y fortalecimiento institucional, con el propósito de seguir mejorando la calidad educativa en contextos vulnerables. El foro contó con la presencia de autoridades locales y educativas, entre ellas el Supervisor Administrativo y el Supervisor Pedagógico del distrito, así como representantes de la Oficina Nacional de Fe y Alegría.
Uno de los momentos centrales fue la conferencia del Lic. Juan Bordón, del equipo de psicólogos y psicopedagogos de la institución, quien abordó el tema “La relación entre la gestión y la disposición emocional del estudiante y sus repercusiones a nivel pedagógico”. Posteriormente se presentaron 10 experiencias representativas de las zonas pedagógicas acompañadas por el proyecto, enfocadas en tres ejes: la prevención de la violencia de género, la restauración socioemocional y recuperación de aprendizajes en áreas críticas como Matemática y Comunicación, y la formación docente en competencias digitales.

Previo al evento, delegaciones de Capital, Central y Alto Paraná llegaron a Arroyito el día anterior para participar de actividades de integración con comunidades educativas locales, incluyendo visitas al Colegio Técnico Agropecuario Augusto Roa Bastos y a la Escuela Moisés Bertoni, donde fueron recibidos con muestras culturales y artísticas. La jornada culminó con un festival artístico popular y un momento de oración comunitaria.
.
