En el mes de la Silla Roja, compartimos testimonios valiosos que nos acercan a la realidad que se vive en nuestras comunidades y que nos llaman a seguir trabajando por el derecho a la educación para todos/as. Hoy desde Fe y Alegría Embarcación Salta.
"Hola, mi nombre es Analía Álvarez, soy profesora de geografía en nivel secundario, me desempeño en el Centro Educativo Fe y Alegría “Jesús” de la localidad de Embarcación, provincia de Salta; también formo parte, como voluntaria, del equipo de comunicación del centro. Soy mamá de 3 hijos, vivo a pocas cuadras de la escuela. Me gusta el arte, la pintura y todo lo que tenga que ver con trabajos manuales como porcelana fría y diferentes materiales reciclables. Al movimiento Fe y Alegría lo conozco desde sus orígenes. Cursé mis estudios de profesorado con Corina Romero, quien fue colega y luego mi directora del secundario. Con ella y otros más formábamos parte de los apoyos escolares que estaban bajo la responsabilidad de las hermanas franciscanas Beatriz Gil y Remedios Medezb; con ellas comenzó todo.
El 2020 fue un año en que todos tuvimos mucho que aprender. Personalmente, lo que más me gusta de mi trabajo docente es el contacto con alumnos y alumnas y eso se extrañó mucho. Siento que nuestro alumnado valora estar en el aula, y en general, prefieren quedarse en la escuela el mayor tiempo posible en vez de regresar a sus hogares. Valoran nuestros consejos, nuestras charlas y escucha, y lo mismo yo. Siempre les insisto con que sigan adelante, incluso cuando algunas estudiantes muy jovencitas quedan embarazadas tan pronto y piensan que no podrán seguir la escuela. Les recuerdo e insisto en que en nuestra escuela siempre les haremos un lugar y que no dejen de estudiar, que con estudios después pueden seguir adelante o intentar lo que se propongan.
Además de trabajar en Fe y Alegría soy profe en otro centro educativo a 70km de aquí. Varios profes de secundario y docentes de otros niveles lo hacemos, es normal que recorramos esa distancia a diario para dar clases; en mi caso, me traslado a una localidad hacia donde no hay transporte público directo por lo que coordinar ida y vuelta no es fácil. Nos apoyamos mucho entre docentes, en ocasiones hacemos dedo en la ruta muy temprano para poder llegar.
En estos días en que estamos iniciando en Fe y Alegría, tenemos muchas expectativas. El 2020 fue un año de mucha dificultad para todas las familias y no fue fácil el contacto con los estudiantes. Ahora que volvimos a la presencialidad alternada, lamentablemente muchas de las escuelas de Embarcación no estuvieron listas para arrancar a tiempo con las exigencias que demandan los protocolos por el Covid. Son “Sillas Rojas” que van multiplicándose… Sillas que debieran estar ocupadas con niños, niñas y jóvenes aprendiendo y el camino se hace cuesta arriba.
Los fines de semana en la plaza desarrollo una actividad particular (me sirve un poco para cubrir mis gastos familiares) que consiste en atriles de arte donde los niños pintan dibujos que están impresos en papel. Allí suelo recibir las visitas de mis alumnos y alumnas que se acercan a saludar, y últimamente esperaban con ansia el regreso a la escuela. La extrañaron mucho y estamos contentos de encontrarnos otra vez.
Analía Álvarez,
Profesora de geografía en nivel secundario.
Centro Educativo Fe y Alegría “Jesús”
Embarcación,
provincia de Salta
Argentina
#LaSillaRoja
#DerechoALaEducación
#VueltaAClase
#SomosFeyAlegría