Simulacros de entrevistas: un paso más para preparar a jóvenes al mundo del trabajo

Por Rosana Romero

 

¿Cómo se enfrenta la primera entrevista laboral? ¿Qué decir, cómo presentarse, qué actitud mostrar? Para muchos jóvenes estas son preguntas que generan nervios, dudas e incertidumbre. Conscientes de ello, Fe y Alegría impulsa espacios de formación práctica que acercan a los y las estudiantes al mundo laboral de manera vivencial.

Durante julio y agosto se realizaron simulacros de entrevistas en los Centros Educativos Secundarios de Resistencia (Chaco) y Corrientes. La propuesta permitió que más de 60 estudiantes vivieran en primera persona lo que significa sentarse frente a representantes de empresas y organismos, responder preguntas y recibir recomendaciones para fortalecer sus presentaciones.

 

Un encuentro con empresas en Resistencia

El 15 de julio, 47 estudiantes del C.E. Secundario Resistencia participaron de entrevistas en la Usina Cultural de la ciudad, junto a 8 empresas y organizaciones: FARMAR, Librería Ryland, Cheek Mayorista, Escuela Especial Nº 11, Aluminios Kratos, Academia San Miguel, Oficina de Empleos del Municipio de Resistencia y Organización Lucero.

La actividad fue organizada con el apoyo de María Laura Meza, Coordinadora de la Oficina de Empleos, quien convocó a las empresas a sumarse. Hubo entrevistas presenciales (individuales y grupales) y virtuales, lo que dio a los estudiantes una experiencia completa de los distintos formatos que hoy se encuentran en el mercado laboral.
Al cierre, las personas entrevistadoras compartieron tips prácticos sobre cómo mejorar la postura, el modo de responder y la preparación previa a una entrevista real.

 

Corrientes también se sumó

El 8 de agosto, 21 estudiantes del C.E. Corrientes participaron de entrevistas en la Estación Cultural, con la presencia de Avícola Santa Ana, la Estación de Servicios Shell (Grupo Gold) y FARMAR. La jornada se organizó junto con la Dirección de Agencia de Empleos de la Municipalidad de Corrientes, encabezada por el Dr. Juan Ortiz.

 

Al igual que en Resistencia, se generó un espacio de devolución donde las empresas remarcaron competencias clave para la empleabilidad, como la comunicación clara, la seguridad al responder y la importancia de transmitir motivación.

Aprender haciendo: una clave de la educación popular

En ambos encuentros, los y las estudiantes enfrentaron los nervios y la expectativa de una situación nueva y desafiante fuera de la escuela. La experiencia, además, incluyó la participación de jóvenes con Certificado Único de Discapacidad (CUD), reafirmando el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

 

Estas actividades reflejan la misión de Fe y Alegría: preparar a los jóvenes no solo para aprobar exámenes, sino para afrontar la vida y construir un futuro con más posibilidades. El contacto directo con empresas y el acompañamiento de organismos públicos muestran que cuando la educación, el sector privado y el Estado trabajan juntos, se multiplican las oportunidades para los estudiantes.

©2025 Todos los derechos reservados