Boletín Agosto 2025
Lectura Fácil: nuevos caminos para procesos inclusivos en secundaria
Por Alejandra Ibarrola
En nuestros centros educativos exploramos nuevas formas de fortalecer la enseñanza, especialmente en lectura comprensiva. Un gran desafío es acompañar a adolescentes y jóvenes con dificultades de aprendizaje, brindándoles materiales adecuados, accesibles y respetuosos de su etapa vital.
¿Qué es la Lectura Fácil?
Gracias a la capacitación de la Fundación Visibilia, desde 2024 incorporamos esta técnica que simplifica textos mediante frases cortas, lenguaje claro y apoyos visuales. El objetivo: reducir la frustración, aumentar la confianza lectora y facilitar el acceso al conocimiento, especialmente a estudiantes con dificultades cognitivas o de aprendizaje.
Ejemplos de textos adaptados: La Constitución Nacional y El fantasma de Canterville.
Experiencias en el territorio
Corrientes
En el Centro Educativo de Nivel Secundario de Corrientes, Lectura Fácil se aplicó en evaluaciones de Fluidez y Comprensión Lectora para estudiantes de 1° año con bajo nivel de lectoescritura, promoviendo mayor participación y seguridad.
“Esta estrategia permitió acercar los textos desde una perspectiva más accesible, respetando los tiempos, intereses y capacidades de los estudiantes. La experiencia fortaleció la autoestima de los jóvenes y reafirmó nuestro compromiso con una educación inclusiva y de calidad.”
— Beatriz Sánchez, Vicedirectora
Resistencia
La docente Farida Miguel adaptó textos de Economía y Gestión para un estudiante con dificultades específicas:
“Descubrí una herramienta valiosa para mejorar la comprensión lectora y promover la inclusión en el aula. Me permitió adecuar bibliografía y facilitar el aprendizaje con acompañamiento.”
San Martín
Hacia fines de 2024, la experiencia se extendió al Centro Educativo Fe y Alegría TEMAG, donde educadores comenzaron a implementar la metodología en sus propias aulas.
Una herramienta para transformar
La Lectura Fácil se consolidó como una estrategia transversal y transformadora, aplicable a todas las áreas del conocimiento. Su incorporación representa una apuesta concreta por la equidad y la inclusión, generando nuevas formas de enseñar y aprender.
Desde Fe y Alegría, reafirmamos nuestro compromiso con prácticas que pongan al estudiante en el centro y construyan caminos más accesibles para todas y todos. Para saber más recomendamos ingresar al sitio de Fundación Visibilia.