Boletín Agosto 2025

San Juan: sigue creciendo la participación en los talleres

 

En San Juan, Fe y Alegría lleva siete años sembrando esperanza y acompañando procesos de transformación social. Con presencia en el Centro La Higuera, dentro del Servicio Penitenciario Provincial, y en el Centro del barrio Aramburu, en Rivadavia, la misión es clara: garantizar el derecho a la educación de personas privadas de su libertad y de familias que viven en contextos de vulnerabilidad y exclusión social.

El camino recorrido muestra un compromiso profundo con cada persona, buscando desarrollar habilidades, abrir oportunidades y brindar herramientas para transformar la realidad. Solo durante este primer semestre de 2025, 120 personas ya participaron de nuestros talleres de capacitación.

La voz de la memoria agradecida

 

En un mensaje reciente, Martín Olivares, coordinador de Fe y Alegría San Juan, compartió: “Hace siete años llegó Fe y Alegría a San Juan, trayendo un mensaje de esperanza, de inclusión, de promoción social, de acompañamiento a aquellos que tienen menos posibilidades. Fe y Alegría encierra su misión en su propio nombre, que es la fe por la capacidad de crecer, por la capacidad de mejorar, la fe en el otro, la fe en el ser humano. Fe y Alegría humaniza los espacios por donde existe y por donde se mueve, y trae el don de la alegría. Hemos crecido con el mensaje de fe y alegría a San Juan, y queremos hacerlo también con memoria agradecida”.

 

 

Talleres con impacto real

 

En el Centro Fe y Alegría San Juan, ubicado en el barrio Aramburu, se dictan cada año talleres gratuitos con certificación oficial que permiten a jóvenes y adultos acceder a nuevas oportunidades de formación y salida laboral.

Algunas de las propuestas que ya forman parte de la experiencia son:

  • Reciclado textil y muñequería: creatividad, reutilización de textiles y diseño de muñecos con mirada ambiental y de género.

  • Diseño y confección textil: desde el uso de la máquina de coser hasta la confección de prendas propias.

  • Estética: exploración artística aplicada al peinado y maquillaje.

  • Gastronomía y panadería: técnicas básicas de co

    cina, panadería y pastelería, con niveles progresivos.

  • Belleza de manos y manicura: desde esmaltado semipermanente hasta nail art y esculpidas.

Durante 2024, 134 personas participaron en estos talleres, de las cuales 95 fueron mujeres y 39 varones, lo que refleja el fuerte interés de la comunidad en formarse, emprender y abrir nuevos horizontes.

Una apuesta a seguir creciendo

 

Fe y Alegría San Juan articula además con diferentes actores institucionales, especialmente en el ámbito penitenciario, par

  • a coordinar acciones y proyectos que permitan un mejor uso de los recursos, superar obstáculos y comprometer a cada participante en el logro de sus metas.

Estos siete años de camino son solo el comienzo de una historia que sigue escribiéndose con compromiso, inclusión y alegría.

Conocé más en https://www.instagram.com/feyalegriasanjuan/

Inscripción a Talleres

©2025 Todos los derechos reservados