Etiqueta

Fernando Anderlic

13 Nov

Gastón Vigo Gasparotti: tras los pasos del Padre Opeka para erradicar la pobreza

Desde el 13 de noviembre, Fe y Alegría Argentina presenta “Voces que inspiran”, un ciclo de entrevistas conducido por la periodista Paula Torres que busca abrir conversaciones con referentes sociales, educativos y de reconocidas ONGs, comprometidos con transformar realidades de exclusión.En la primera entrega del ciclo “Voces que inspiran”, desde Fe y Alegría Argentina conversamos con Gastón Vigo Gasparotti, fundador de Akamasoa Argentina, la obra que el Padre Pedro Opeka (de visita en Argentina en estos días) comenzó en Madagascar hace 30 años y sacó a 500 mil personas de la pobreza. Gastón nos compartió de su paso por un Colegio Jesuita, sus búsquedas y espiritualidad, experiencias que lo marcaron y detalles de la inmensa obra que crece en Lima, Provincia de Buenos Aires. “Akamasoa es un grito de dignidad. Se ve a los pobres por su potencialidad, no por sus carencias; no se regala nada porque todo se construye juntos”. Al igual que Fe y Alegría, es un convencido de que “A mayor vulnerabilidad, se debe brindar mayor calidad educativa”.

LEE MAS

12 Nov

Llega «Voces que Inspiran» | Ciclo de entrevistas

Desde el 13 de noviembre, Fe y Alegría Argentina presenta “Voces que inspiran”, un ciclo de entrevistas conducido por la periodista Paula Torres que busca abrir conversaciones con referentes sociales, educativos y de reconocidas ONGs, comprometidos con transformar realidades de exclusión.

LEE MAS

11 Sep

Carta a los docentes de Fe y Alegría Argentina

Carta a los docentes de Fe y Alegría Argentina   Queridos docentes de Fe y Alegría Argentina   De mi consideración: Hoy celebramos en Argentina el “Día del Maestro”; pero en esta oportunidad, no quisiera simplemente felicitarlos como un simple gesto de cortesía. En este tiempo tan difícil para nuestro país, en una sociedad resquebrajada

LEE MAS

18 Ago

Docentes en contextos vulnerables: sostener el futuro desde el aula

Boletín Agosto 2025   Docentes en contextos vulnerables: sostener el futuro desde el aula   Por Fernando Anderlic   En los márgenes urbanos, en las periferias invisibilizadas, en las zonas rurales donde el Estado llega a cuentagotas, hay docentes que se levantan cada día a sostener no solo una clase, sino una promesa de futuro.

LEE MAS
©2025 Todos los derechos reservados