Síguenos:

Somos en Chile

Fe y Alegría es un movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social que nació en Venezuela en 1955 como una entidad no gubernamental de solidaridad social, para aunar los esfuerzos de la sociedad y el Estado en la creación y mantenimiento de servicios educativos y sociales en zonas vulnerables de la ciudad y el campo.

 

Con los años el Movimiento se ha ido extendiendo a distintos países latinoamericanos y cuenta en España con una plataforma de apoyo con el nombre de Fundación Entreculturas – Fe y Alegría. En este Movimiento son atendidos alumnos con una sola misión y visión: servir en proyectos educativos y de promoción social “a la población excluida para construir un proyecto de transformación social, basado en los valores cristianos de justicia, participación y solidaridad” (FIFYA 168-2005, pag. 18).

 

En Chile, este movimiento nace en 2005, tras una colaboración de los directorios de las Fundaciones educacionales Loyola, Padre Álvaro Lavin, Padre Jaime Larraín, Goretti, Pudahuel, Cerro Navia Joven, Santa María, y de la Corporación Instituto P. Alberto Hurtado que forman parte de la Red Educacional Ignaciana. Desde su fundación, ellas han emprendido un camino para unir aún más sus fuerzas, reconociendo a la educación como un instrumento privilegiado de superación de la pobreza y de encuentro en un país tan segregado y falto de equidad. Nace debido a lo determinante que es la educación para superar la pobreza y transformar la sociedad.

En América Latina, Fe y Alegría es la red educacional más amplia y eficaz en los sectores populares. Su gran desafío es luchar para que los más pobres puedan recibir una educación de calidad correspondiente a su dignidad, y no sus ingresos, y congruente con los desafíos que enfrentamos como país.

En Fe y Alegría damos respuestas a las urgencias de nuestros alumnos y sus comunidades. A la enseñanza escolarizada en colegios y escuelas de Educación Preescolar, Básica, Secundaria científico humanista y Técnica. Somos una alternativa de calidad en la Educación escolarizada de los más necesitados. Nuestros centros son inclusivos y de calidad, donde apostamos a entregar una formación para toda la familia y su entorno. Aprovechamos también sus instalaciones para desarrollar programas comunitarios y de formación social.

 

Nos preocupa primordialmente hacer todo esto con un estilo y una intencionalidad transformadora, con instituciones que ojalá anticipen en su funcionamiento los modelos de justicia y fraternidad que anhelamos para toda la sociedad, con personas comprometidas en un movimiento de educación popular integral y promoción social en el que los protagonistas sean las comunidades educativas y poblacionales que se potencian para poder liberarse de tantas ataduras y construir un mundo mejor, con una inserción en los sectores empobrecidos que los “empodere” genuinamente superando modelos paternalistas. Junto con Fe y Alegría Internacional, creemos que la educación tiene componentes éticos, políticos y pedagógicos, y queremos actuar en todos esos niveles.

 

Instituto Padre Hurtado

Directora: Claudia Uribe Bascur
Teléfono: +56 2 29484411
Direccion: República de Santo Domingo 383, Huechuraba, Santiago.

Escuela Padre Hurtado

Directora: Claudia Pérez Monroy
Teléfono: +56 2 26429664
Dirección: José Miguel Infante 7401, Renca, Santiago.

Colegio Don Enrique Alvear

Director: Ignacio Silva
Teléfono: +56 2 26492577
Dirección: El Resbalón 1685, Pobl. Digna Rosa, Cerro Navia, Santiago.
E-mail: info@cnjoven.cl

Colegio San Luis Beltran

Directora: Constanza Rodríguez
Teléfono: +56 2 26450610
Dirección: Av. Tranque 1320-1442, Pudahuel, Santiago.
E-mail: colegio@cslb.cl

Colegio José Antonio Lecaros

Directora: Claudia Fábrega
Teléfono: +56 2 27792183
Dirección: Pasaje El Carmelo 182, Estación Central, Santiago.
E-mail: ejal@vtr.net

Escuela Nuevo Fururo

Directora: Mónica Chacón Armijo
Teléfono: +56 41 2870690
Dirección: Fernando Maira 1755 ruta 160 C/Luis Cruz Martínez, Lota, Concepción.

Colegio San Alberto

Directora: María Cecilia Araya
Teléfono: +56 2 27784664 / +56 2 27644629
Dirección: Pingüinos 4249, Estación Central, Santiago – Capitán Gálvez 4060, Estación Central Santiago.
E-mail: info@fundacionloyola.cl

Escuela Padre Álvaro Lavín

Directora: Yalily Quezada Muro
Teléfono: +56 2 27660964
Dirección: Av. San Martín 3141, Maipú, Santiago.

Colegio Betania

Directora: Paulina Vivanco Muñoz
Teléfono: +56 2 25267243
Dirección: Santa Rosa 7766, La Granja, Santiago.

Escuela Particular N° 8 San Ignacio

Director: Miguel Almendras Orellana
Teléfono: +56 2 8557088
Dirección: El Sauce s/n, Calera de Tango, Santiago.
E-mail: escuela@sanignaciocaleradetango.cl

Escuela San Ignacio de Loyola

Director: Felipe Sáez Villaseca
Teléfono: +56 32 2212164
Dirección: Eusebio Lillo 410, Valparaíso.
E-mail: info@sanignaciodeloyola.cl

Nuestra organización en cifras

0
4.570

Estudiantes

0
756

Educadores

0
13

Establecimientos

©2023 Todos los derechos reservados