Con gran éxito y buena acogida se realizó el «Foro de Inclusión y Responsabilidad Social Empresarial» el miércoles 8 de noviembre en el auditorio de la estación 16 de Julio del Teléferico Rojo, gracias a un esfuerzo conjunto de la Red Inclusiva de la Ciudad de El Alto donde se hicieron presentes autoridades de los Ministerios de Justicia, Trabajo y Educación, así como de la Dirección Departamental de Educación, la Defensoría del Pueblo, el Comité Nacional de la Persona con Discapacidad CONALPEDIS y el Comité Departamental de la Persona con Discapacidad (CODEPEDIS).
Varias empresas se dieron cita a este evento, Mi Teléferico, Huayna Bus, Centro Comercial Illimani, Red Enlace, instituciones que trabajan por la inclusión y Personas con Discapacidad y sus asociaciones.
En el evento se dio a conocer el marco normativo para la inclusión laboral, las competencias laborales, historias exitosas de vida de Jóvenes con Discapacidad incluidos a una empresa privada y la experiencia de una empresa el Centro Comercial Illlimani que evidenció su compromiso por dar oportunidades laborales para jóvenes con discapacidad formados.
El evento concluyó con la conformación de la «Plataforma para la inclusión laboral», con la Representación de Rosa Queso Secretaria Ejecutiva de la Federación de Organizaciones Comunitarias de Personas con Discapacidad del Departamento de La Paz y de la empresa «Centro Comercial Illimani» representando a los empresarios, comprometiéndose en trabajar de manera conjunta para dar cumplimiento a la reciente promulgación de la Ley N°977 de Inserción Laboral y de ayuda económica para Personas con Discapacidad con el apoyo técnico de la Red Inclusiva.
Inclusión/La Paz/Nota262