Síguenos:

Aunque nada cambie, si yo cambio todo cambia

Expertos españoles en el área de Autismo dirigieron dos espacios de reflexión en el Centro de Educación Especial PREEFA de Cochabamba, este jueves 9 de agosto. Luis Simarro y Laura Velayos, quienes en gestiones anteriores estuvieron fortaleciendo dos centros de educación especial de Fe y Alegría en Cochabamba -PREEFA y Altiora- desarrollaron un taller con madres y padres de familia y otro con los docentes.

En el espacio con madres y padres de familia, varios de ellos expresaron su preocupación por el futuro de sus hijas e hijos: «no vamos a estar con ellos toda la vida, qué va ser de ellos cuando nosotros no estemos…», «siempre estoy con la incertidumbre de que algo le pueda pasar». Inquietudes que, si bien son muy reales reflejan una realidad compleja la de tener en la familia o nuestro entorno una persona con discapacidades.
Simarro, explicó que es necesario ser realistas y reconocer las limitaciones que tienen nuestras hijas e hijos con o sin discapacidad, pero más importante aún es identificar sus habilidades, capacidades, potencialidades, «creer en ellos, creer que pueden». «Debemos trabajar sobre estos aspectos y buscar apoyo» concluyó.

El taller con las y los profesores se inició con algunas preguntas que sirvieron de reflexión sobre la práctica docente.
Se enfatizó en que muchas veces las dificultades de aprendizaje responden a las metodologías, a la poca información con la que contamos o la dificultad que se tiene para comprender de qué manera se puede llegar a los estudiantes.

Por su parte Laura Velayos subrayó la importancia del trabajo en equipo del personal docente, del compartir las estrategias que utilizadas en nuestras aulas y del cambio de percepciones y miradas que tenemos respecto a la discapacidad. «Es importante empoderarnos como maestras y maestros, responsabilizarnos y buscar soluciones frente a una dificultad que se nos presenta en lugar de justificar que no logramos nuestros objetivos planteados por la discapacidad, la dificultad de aprendizaje o la familia que no apoya, entre otros.

Entre todos los participantes se concluyó que: «Aunque nada cambie, si yo no cambio nada cambia».

Especial/Cochabamba/Nota 140

©2025 Todos los derechos reservados