-
La concepción educativa actual de la Propuesta Casas del Saber se amplía hacia la creación de un Centro de Formación Integral-Comunitario. Así, se convierte en un espacio que tiene una clara y definida conexión entre la cultura local y su dinámica comunitaria; y esta fundamentalmente aliado al desarrollo local en los lugares donde tiene intervención.
-
Nuestra acción pretende favorecer el desarrollo comunitario socioeconómico y cultural a través del abordaje una propuesta educativa que promueva el desarrollo armónico de los participantes en la Propuesta Casas del Saber. Nuestra intervención está centrada en el desarrollo de competencias (conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes) mediante un currículo pertinente al ámbito regional.
-
Nuestra oferta educativa implica brindar a las comunidades:
1. Una formación integral enfocada en la adquisición de competencias técnicas, habilidades para el trabajo, conocimientos productivos, desarrollo personal y comunitaria.
2. Servicios educativos hacia los participantes de la propuesta Casas del Saber y también para las comunidades, que incluyen aulas telemáticas, bibliotecas, videoteca, áreas de producción e investigación agropecuaria (huertos, invernaderos, etc.) y espacios lúdicos.
3. Un espacio para el desarrollo y dialogo comunitario para que la comunidad planifique propuestas de desarrollo local tomando en cuenta las necesidades y expectativas de las comunidades rurales.
-
Queremos que los niños, niñas y adolescentes, sean creativos, constructivos, líderes, reflexivos y analíticos. Que valoren su cultura y sean respetuosos con otras, que cuiden el medio ambiente, su salud y nutrición. Principalmente, que vivan y promuevan sus propios principios.