Inauguración Ambientes de Aprendizaje
“Educar es hacer hombres y mujeres en plenitud que conciban la vida como servicio a los grandes ideales”.
José María Vélaz
Fundador de Fe y Alegría
La mañana del jueves 25 de mayo fueron inaugurados la adecuación de dos nuevos ambientes de aprendizaje en el Colegio Roberto Clemente de Fe y Alegría Nicaragua, ubicado en el municipio de Ciudad Sandino. Los nuevos ambientes de Estrategias de Comercialización y Ventas; y Reparación y Mantenimiento de Motos son aulas totalmente equipadas para que nuestros alumnos puedan recibir educación técnica de calidad.
Durante la actividad contamos con la presencia de nuestro Director General de Fe y Alegría Nicaragua Padre Everardo Víctor, S.J., señor Gabriele Derighetti Embajador de Suiza en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, y Panamá, Lic. Loyda Barreda Directora General del Instituto Tecnológico Nacional, Ricardo Fernández, Coordinador del Programa y Director País Nicaragua y El Salvador de Swisscontact, Sra. Irene Kränzlin Jefa de Cooperación Suplente COSUDE, Sra. Erika Tinoco Oficial del Programa COSUDE, comunidad educativa de Fe y Alegría y demás invitados especiales.
Los nuevos ambientes de aprendizaje fueron adecuados bajo la supervisión de Swisscontact América Latina, que facilita El programa Competencias para Ganar que es auspiciado por la Cooperación Suiza de América Central.
“Como Fe y Alegría Nicaragua apostamos por brindar educación de calidad a cada uno de nuestros estudiantes. De ahí la importancia de crear ambientes de aprendizaje que estimulen la formación integral de las y los jóvenes, y el fortalecimiento comunitario de manera prioritaria en contextos desfavorables, con el desarrollo de cursos de habilitación laboral, enfocados en la formación vocacional, técnica y tecnológica, que cumpla los requerimientos y desafíos de las empresas en el mundo laboral actual”, indica nuestro Director General Padre Everardo Víctor, S.J.
Por su parte Gabriele Derighetti Embajador de Suiza, sostiene que los jóvenes tienen competencias que van más allá de la educación, “son hombres y mujeres gentiles, educadas y eso es siempre la base, es importante impulsar la educación técnica, pero también hay que crear personas, desde Fe y Alegría están haciendo un excelente trabajo”.
“El trabajo que hace Fe y Alegría, es un trabajo de años y va aportando de generaciones en generaciones a la educación y a la formación en valores. Y de manera particular tenemos la alianza complementaría para poder implementar planes de estudios desde el marco regulador”, sostuvo la Lic. Loyda Barreda Directora General del Instituto Tecnológico Nacional.
Lissi Nayeli Moreno García estudiante de quinto año, le parece muy bien estudiar en el taller de Reparación de Motos y señaló: “Voy a tener más oportunidades de trabajo pues no me voy a desarrollar en una cosa nada más, es una buena oportunidad de aprendizaje”.
Ricardo Fernández, Coordinador del Programa y Director País Nicaragua y El Salvador de Swisscontact aprecia mucho que la institución abriera las puertas, pues desde Fe y Alegría generan nuevas ideas y nuevos conocimientos para ayudar a los jóvenes a incorporarse a nuevos tipos de tendencias.
Como Fe y Alegría Nicaragua, agradecemos a todas las personas que hacen posible que nuestros estudiantes puedan tener mejores espacios de aprendizaje.