Destacó además que de septiembre de 2019 al 27 de enero de 2020, han quedado vacantes 132 cargos entre docentes y obreros.
Las áreas más afectadas son las de docentes integrales y especialistas en las materias de matemática, biología, educación física.
Por otro lado, el porcentaje de asistencia de estudiantes apenas llega al 53% en los últimos meses. Es decir, el 47% de los alumnos de estas escuelas no ha regresado a clases desde las vacaciones por Navidad.
Meza indicó que solo 10 de las 19 escuelas de Fe y Alegría oriente cuentan con el servicio de comedor y esto gracias al aporte de los padres y representantes.
La matrícula estudiantil de Fe y Alegría oriente es de 14 mil 875, mientras que hay 1.286 docentes.
En el caso de las renuncias, se ha logrado reemplazar a los que se ausentan de forma rápida para garantizar la continuidad de la actividad estudiantil y facilitar la formación educativa de los estudiantes, informó Meza.
¿Cuál es el destino de los docentes?
Según Meza, un porcentaje considerable de educadores que renuncian, se van a trabajar a las minas ubicadas en el estado Bolívar, mientras que otros migran a otros países. Inclusive, un grupo es llamado a formar parte de algún ministerio y deben asumir sus roles de funcionarios del gobierno nacional.
Creatividad de Fe y Alegría en medio de la crisis
“Se planifican paletas de desarrollo múltiples, proyectos de comprensión para que el docente tenga materiales y las cosas a la mano, y para que simplemente puedan ejecutar”, informó Meza.
Esta práctica “facilita a los estudiantes a desarrollar las competencias necesarias para aprender subsistir en la vida”, según Meza.
Fe y Alegría ha aplicado una política de asistencia para garantizar el transporte a profesores y estudiantes, dado que el pasaje mínimo puede llegar a costar hasta 10 mil bolívares. El docente con más alto rango puede llegar a gastar hasta 400 mil bolívares solo en pasaje, cuando su salario base es de 200 mil bolívares.
Apoyo con donativos y fármacos
El Movimiento de Educación Popular y Promoción Social también ha implementado la ayuda a todo su personal de educación con el objeto de brindarle asistencia médica.
“Desde la zona Oriente en el año escolar pasado se apoyó a 87 docentes para exámenes médicos, especializados, pruebas de cáncer. Se ayudó a los hijos de docentes para saber si tenían problemas de riñones, se consiguieron kits para que pudieran operarse. Se les apoyó para exámenes de tomografías para trabajadores docentes u obrero que padecieron Accidentes Cerebro Vascular”, dijo Meza.
Yolmer Meza aseguró que la ayuda de los padres y representantes ha sido fundamental para mantener activas y en buenas condiciones los centros educativos de Fe y Alegría.
Con sus aportes se lograron mantener la buena iluminación, reparación de pupitres, pintura, adquisición de alimentos y otros costos operativos para que en las escuelas de Fe y Alegría se respire esperanza.