Germán Osorio | Referente Nacional de Comunicaciones de Fe y Alegría Capacitación
Maudis Balbas | Referente de Comunicaciones de Fe y Alegría Capacitación Santa Joaquina
En el Centro de Capacitación Santa Joaquina de Fe y Alegría, ubicado en Unare II, se hizo realidad un sueño colectivo con la apertura oficial de la Unidad Productiva “Una Costura”, un proyecto que entrelaza creatividad, esfuerzo y transformación social a través del trabajo textil.
“Una Costura” nace como una respuesta tangible a la necesidad de brindar oportunidades reales a jóvenes y adultos del sector, promoviendo la empleabilidad, la capacitación y el desarrollo comunitario. Desde su gestación a principios de año, este taller de confección ha trascendido la mera producción; se ha convertido en un espacio de esperanza, un escenario donde cada puntada simboliza una historia de superación, el florecimiento de talentos y el fortalecimiento de la comunidad.
Propósito en cada prenda
Las participantes del curso de Farmacia inauguraron su experiencia en la Unidad de manera simbólica, luciendo con orgullo los uniformes que ellas mismas confeccionaron en este taller de emprendimiento. La posibilidad de aprender, crear y proyectarse se manifiesta en cada prenda. Aquí, la técnica y la creatividad se fusionan con un propósito social claro: ofrecer soluciones de uniformes para colegios, centros de formación y comunidades cercanas, mejorando la calidad y accesibilidad de estos insumos esenciales.
Asimismo, las estudiantes del curso de Corte y Costura aplicaron sus conocimientos al confeccionar los uniformes. Esto demuestra que “Una Costura” no es solo un espacio de capacitación, sino también un motor de movilidad social que transforma habilidades en oportunidades laborales, impulsando el desarrollo económico local.
Un espacio que teje comunidad y futuro
El taller está equipado con maquinaria moderna y la capacidad para escalar su impacto, preparado para seguir formando y empleando a participantes destacados. La visión es clara: consolidar un círculo virtuoso en el que la formación, la productividad y la comunidad se refuercen mutuamente, generando un efecto multiplicador en la calidad de vida de las personas y en el crecimiento del sector.
“Una Costura” ha demostrado que la unión del compromiso y la creatividad puede tejer cambios profundos en la sociedad. No se trata solo de coser prendas, sino de coser sueños, de actualizar el tejido social con nuevas oportunidades y de ofrecer un futuro más prometedor a quienes participan en este hermoso proyecto.
Este logro ha sido posible gracias a la visión y el firme compromiso del Centro de Capacitación Santa Joaquina de Fe y Alegría, que ha respaldado con entusiasmo cada paso de esta iniciativa. La unidad productiva no solo fortalece su impacto en las comunidades, sino que también refuerza la importancia de la formación técnica y social como pilares de una transformación sostenible.
Bolívar, 26 de junio de 2025
Deja una respuesta