Síguenos:

Referentes de Comunicación de Fe y Alegría se «EnREDan» para fortalecer la misión educativa

Referentes de Comunicación de Fe y Alegría se «EnREDan» para fortalecer la misión educativa

Comunicaciones Fe y Alegría Venezuela 

La Red de Comunicadores y Comunicadoras de Fe y Alegría Venezuela celebró su primer encuentro virtual, titulado «¡Llegó la hora de enREDarnos!». El objetivo principal de esta iniciativa fue fortalecer las comunicaciones del Movimiento y explorar estrategias efectivas para relatar la misión educativa de la organización.

 

La reunión contó con la participación de 101 referentes de todo el país, incluyendo representantes de cada programa, instancias regionales y zonales, así como de los centros educativos y de capacitación del Movimiento. El encuentro fue dirigido por el Equipo Técnico de Comunicaciones adscrito a la Dirección General conformado por Javier Barrios, coordinador general de comunicaciones; junto a Anabel Uzcategui, Erika Briceño y Graciela Portillo miembros del equipo.

 

Gerardo Lombardi inauguró el encuentro invitando a construir una red de comunicadores unida, cohesionada, colaborativa y profundamente comprometida con la misión de Fe y Alegría. Propuso trabajar con un mensaje, una imagen y un discurso comunes para visibilizar, posicionar y convocar desde la educación y la comunicación.

 

Como ejemplo del poder del trabajo conjunto, mencionó los significativos resultados alcanzados en la Gran Rifa Fe y Alegría 2025, que demostraron cómo la labor en red puede impulsar el movimiento hacia una misma dirección.

 

Luz Betina Fuenmayor, directora del Centro de Formación Padre Joaquín (CFIPJ), destacó la importancia de contar con un equipo de Comunicación en Fe y Alegría, calificándolo como un «paso muy importante y una aspiración cumplida».

 

Esto, según ella, ha permitido a la organización «mirarse como un solo cuerpo y realizar un trabajo conjunto». Enfatizó que, si bien muchas experiencias responden a contextos y programas específicos, siempre deben estar alineadas con la misión central de Fe y Alegría, cuyo objetivo es «potenciar la comunicación sin perder la identidad».

 

Alexander Medina, responsable de incidencia del programa Fe y Alegría Educomunicación, expresó que esta reunión representa una oportunidad valiosa para fortalecer la conexión en el ámbito comunicacional, aprovechando las historias de cada centro educativo en toda Venezuela. Además, consideró que es una excelente ocasión para continuar y hacer vibrar la celebración de los 70 años de la organización.

 

Por su parte, Luisa Pernalete, promotora de la paz, subrayó la relevancia de Fe y Alegría como fuente de información en un país con tantas realidades complejas. Destacó la importancia de mantener a los medios y periodistas «alimentados con noticias para transmitir esperanza y cuidar ese corazón» que representa la organización.

 

Javier Barrios, coordinador de comunicaciones e incidencia, invitó a los participantes a desarrollar una gestión en red, colaborativa y de intercambio constante de buenas prácticas.

 

El objetivo es claro: difundir «la buena noticia llamada Fe y Alegría». Reconoció el importante reto de activar más de 300 puntos del movimiento, fortalecer su incidencia y asegurar su sostenibilidad. Para ello, se planifican etapas clave que incluyen la actualización del diagnóstico, la consulta continua a los referentes y la organización de un plan conjunto de visibilización del Movimiento.

Caracas, 11 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados