Síguenos:

Efemérides fomentan el entusiasmo de estudiar en los participantes

Shirley Gómez | Referente de Comunicaciones Fe y Alegría EduComunicación

En San Juan de los Morros, nuestros facilitadores de EduComunicación han encontrado en las efemérides una potente herramienta pedagógica. Estos acontecimientos históricos, tanto a nivel local como nacional, son recordados en fechas especiales y se utilizan para promover un aprendizaje significativo, fortalecer la identidad, fomentar el pensamiento crítico y activar la participación comunitaria de nuestros estudiantes. Esta práctica se ha consolidado a lo largo de los últimos tres años, generando un impacto notable.

 

El Prof. Reynaldo Peña, cronista oficial del Municipio Juan Germán Roscio asegura que “la historia ayuda en la vida de un estudiante a conocer nuestra identidad, nuestros orígenes, de dónde somos y cómo identificarnos con ese lugar donde vivimos”.

 

En esta región, una parte significativa de la población adulta no posee un conocimiento profundo de su historia y tradiciones. Las efemérides ofrecen un espacio vital para rescatar y valorar esa memoria, permitiéndoles reflexionar sobre su identidad, comprender su lugar en la historia y asumir un rol activo en el desarrollo social y cultural de su comunidad.

 

Al respecto, Moisés García, participante de EduComunicación, señaló que aplica el conocimiento de las efemérides a su vida y utiliza los saberes para resolver problemas básicos, “como conocer el sitio donde vivo, la ciudad que, por cierto, no me vio nacer, ya que soy de Caracas, y hasta entender mejor mi comunidad, que es el sector popular de Rosa Inés en San Juan de los Morros”.

 

El uso estratégico de las efemérides, tanto en actividades presenciales como en la difusión digital, en la formación de los participantes en San Juan de los Morros, se revela como una estrategia poderosa. Permite fortalecer su identidad, rescatar la memoria histórica y promover su participación social activa.

 

Como facilitadores, seguiremos diseñando metodologías participativas, creativas y contextualizadas, que conviertan la memoria histórica en un motor de cambio y esperanza para San Juan de los Morros y todo Guárico.

Guárico, 11 de julio de 2025

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados