Síguenos:

CFIPJ en alianza con Accenture impulsa la empleabilidad con la Formación para el Trabajo

María Méndez | Referente de la Iniciativa Formación para el Trabajo Venezuela

La empleabilidad, un motor que acciona cambios en el mundo del trabajo

 

El Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín lidera la línea de Formación para el Trabajo Federativa, una iniciativa clave de Fe y Alegría Venezuela con el apoyo del proyecto «Hacia un mundo digital y sostenible II» de Accenture (2024-2028). Esta propuesta se despliega en los cuatro programas de la institución Escuela, Educomunicación, Capacitación e Institutos Universitarios, con un objetivo claro: mejorar la empleabilidad y las oportunidades de inserción laboral.

 

Nuestro enfoque de la empleabilidad va más allá de encontrar un empleo. La vemos como la capacidad integral de una persona para adaptarse y prosperar en un mercado laboral en constante evolución, un proceso continuo de crecimiento personal y profesional que se nutre del aprendizaje en la escuela, la familia, el trabajo y la comunidad.

 

Para lograrlo, la propuesta de Fe y Alegría integra tres tipos de competencias esenciales:

 

Competencias técnicas: Habilidades específicas para un perfil profesional o productivo, cruciales para el desarrollo económico del país.

Competencias digitales: Destrezas necesarias para el siglo XXI, como el uso de software básico y plataformas de aprendizaje en línea.

Competencias transversales o blandas: Habilidades aplicables a cualquier empleo, altamente valoradas por los empleadores, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la adaptabilidad.

 

Un camino prometedor. Logros y testimonios

 

Durante el año 2024-2025, 33.298 jóvenes y adultos de los diferentes programas de Fe y Alegría se formaron con éxito. De ellos, 20.774 consolidaron competencias digitales y transversales, mientras que 12.524 se especializaron en competencias técnicas y de acceso al trabajo.

 

El impacto de estos programas se refleja en las voces de sus participantes. Por ejemplo, estudiantes del Colegio Padre Víctor Iriarte, de Punto Fijo, expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en cursos en línea de «Formación para el Trabajo de Fe y Alegría». Estos cursos, enfocados en temas como empleabilidad, higiene industrial y prevención de riesgos laborales, les han brindado conocimientos fundamentales para trabajar con seguridad. La plataforma de los cursos la valoran positivamente, la consideran sencilla y eficaz, les ha ayudado a prepararse no solo como futuros trabajadores, sino también como personas con valores sólidos.

 

Sostenibilidad y prácticas dignas

 

La iniciativa ha puesto especial énfasis en la inserción laboral, dignificando el primer empleo de los jóvenes a través de prácticas remuneradas. Un total de 2.178 de los 3.807 jóvenes que participaron en este programa lograron conseguir un espacio remunerado, desarrollando sus capacidades directamente en el lugar de trabajo.

 

La colaboración con el sector privado es clave. El superintendente de Avante Bureau shipping destacó la exitosa pasantía de la estudiante Valeria Díaz de la Escuela Técnica Simón Rodríguez de Puerto Ordaz, y exhortó a otras empresas a invertir en la juventud venezolana.

 

Además, el proyecto promueve los empleos verdes, formando a docentes y comunidades para desarrollar actividades productivas que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y social. Con cursos como «Ser Sostenible» y «Energía Solar Fotovoltaica», se busca capacitar a las personas para generar ingresos mientras cuidan el medio ambiente. Un total de 17 empresas aliadas brindaron espacios para prácticas laborales con acciones concretas hacia la transición de empleos verdes.

En definitiva, este proyecto va más allá de la capacitación técnica; busca preparar a jóvenes y adultos para una vida digna, con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral y un compromiso claro con el desarrollo sostenible.

25 de septiembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados