Síguenos:

Qué Hacemos

Nuestros programas educativos

 

ESCUELA

 

 

Con la bandera de ofrecer educación de calidad a los más necesitados, el programa Escuela de Fe y Alegría cuenta con 174 instituciones educativas distribuidas en diferentes pueblos y ciudades del país. En nuestras escuelas ofrecemos programas formales de educación preescolar, básica y media general y media técnica -con énfasis en especialidades agropecuarias, comerciales e industriales, promoviendo el emprendimiento en nuestros estudiantes-. También atendemos a poblaciones indígenas con la modalidad Educación Intercultural Bilingüe.

 

Actualmente estamos implementando un sistema de mejora de calidad en nuestras escuelas. Tenemos una concepción de Educación de Calidad basada en ofrecer a los estudiantes no sólo competencias fundamentales y específicas, sino también promover la construcción de ciudadanía y la promoción de valores humanos-cristianos. Estamos convencidos de que esa es la vía para lograr una verdadera inclusión. A través de nuestras escuelas trabajamos para formar personas para la vida y para el trabajo. Hombres y mujeres conscientes de mejorar su calidad de vida personal y comunitaria.

 

IRFA

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA

 

Fe y Alegría nació haciendo de un rancho, una escuela y con el IRFA, el P. Vélaz se propuso llevar una escuela, a cada rancho: Educar a los adultos a través de la radio. Con esa idea nació en 1975 El Instituto Radiofónico Fe y Alegría. Hoy somos una red educativa y comunicacional. Ofrecemos educación semipresencial y a distancia a jóvenes y adultos mayores de 15 años, desde la primaria y hasta educación media técnica en las especialidades de servicios administrativos (contabilidad e informática) y tecnología gráfica. Brindamos atención a la población con características especiales e intercultural bilingüe.

 

La radio y las plataformas digitales son las principales herramientas tecnológicas para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. De igual forma, se realizan encuentros semanales en los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), destinados a la construcción colectiva de saberes entre los participantes y los facilitadores voluntarios.

 

La programación educativa, evangelizadora, informativa, deportiva y recreativa se emite a través de 23 emisoras de radio, en la página web www.radiofeyalegrianoticias.com y en las redes sociales (Twitter e Instagram) con la cuenta @radiofeyalegria.

La apuesta educomunicativa del Instituto Radiofónico Fe y Alegría está inspirada y orientada a construir una sociedad más justa, participativa y solidaria. Considerando la pluriculturalidad, la equidad e igualdad de género.

 

CECAL

CENTRO EDUCATIVO DE CAPACITACIÓN LABORAL

 

El programa Centros Educativos de Capacitación Laboral (CECAL) está centrado en atender a la población de adultos y jóvenes desescolarizados con la finalidad de que reciban formación y capacitación laboral, humana y socioproductiva, a través de cursos de oficios, bajo enfoques por competencias fundamentales y específicas.

 

Actualmente estamos implementando un sistema de mejora de calidad en nuestras escuelas. Tenemos una concepción de Educación de Calidad basada en ofrecer a los estudiantes no sólo competencias fundamentales y específicas, sino también promover la construcción de ciudadanía y la promoción de valores humanos-cristianos. Estamos convencidos de que esa es la vía para lograr una verdadera inclusión. A través de nuestras escuelas trabajamos para formar personas para la vida y para el trabajo. Hombres y mujeres conscientes de mejorar su calidad de vida personal y comunitaria.

 

Las actividades de capacitación que realizamos en CECAL son organizadas desde la visión de quienes dirigen cada centro, construyendo sus propios programas partiendo desde las necesidades de su entorno.

 

INSTITUTOS

UNIVERSITARIOS

 

Nuestros institutos son espacios de encuentro para la formación profesional universitaria con énfasis en la formación humana, basada en valores humano-cristianos y excelencia académica. Privilegiamos a las personas y comunidades más necesitadas de la población, con la finalidad de apoyarlos en el reconocimiento y desarrollo de sus valores y potencialidades, en pleno uso de su libertad. Contamos con cinco sedes: Maracaibo, Barquisimeto, Guanarito y dos en Caracas, ubicadas en Catia y Petare.

 

La formación integral de nuestros estudiantes, basada en valores humano cristianos, junto con la capacitación en competencias de las profesiones, hace que los jóvenes egresados puedan asumir su proyecto de vida y así puedan integrarse al mercado laboral, incluso, muchos de ellos como emprendedores de nuevas empresas.

 

CFIPJ

CENTRO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN PADRE JOAQUÍN

 

El Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín (CFIPJ) es un organismo que en permanente sintonía con la identidad institucional y con los retos que la realidad del país plantea. Su misión es dinamizar, orientar y acompañar procesos educativos, con el propósito de generar teoría pedagógica en torno a Modelos Educativos Populares, en el ámbito formal y no formal, apoyar la formación de los equipos nacionales, regionales y zonales de los distintos programas de Fe y Alegría, y ofrecer servicios educativos, tanto dentro como fuera de la institución.

 

Este centro se fundó en Maracaibo en 1991 y tomó el nombre del Padre Joaquín López López, Fundador y Director de Fe y Alegría en El Salvador, salvajemente asesinado junto con otros cinco compañeros jesuitas y dos mujeres de servicio, el 16 de noviembre de 1989.

©2025 Todos los derechos reservados