Las exhortaciones han destacado aspectos como “La educación de miles de estudiantes está en juego. ¿Hasta cuándo los docentes serán ignorados?”, “No podemos cerrar los ojos ante la realidad que viven los docentes. No tienen cómo afrontar una enfermedad o cualquier imprevisto” y “En Fe y Alegría atendemos a más de cien mil estudiantes en todo el país, muchos sin las herramientas tecnológicas para seguir una educación a distancia. Necesitan recursos educativos que les permita realizar las actividades escolares en el hogar”.
El Movimiento educativo se ha posicionado como una de las principales tendencias este lunes.
Por su parte, líderes políticos venezolanos también se han hecho eco de este clamor. Uno de ellos es el ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonsky. Así lo refleja en su cuenta personal.
Con la etiqueta #DocentesConSalarioDignoYa Fe y Alegría, con todos sus trabajadores, llama la atención de las autoridades gubernamentales, sobre todo del Ministerio del Poder Popular para la Educación para que cumpla con estas reivindicaciones.
A finales del mes de abril el Director General de Fe y Alegría Venezuela, P. Manuel Aristorena, ya daba a conocer un comunicado a la opinión pública abogando por mejores salarios para los educadores de la institución y de todo el país.
Ratificaba Aristorena que aún en medio de la cuarentena Fe y Alegría no se detiene. Continúa activado con todos sus programas pedagógicos y comunicacionales atendiendo a casi 200 mil niños y jóvenes en todos sus centros educativos del nivel inicial, primaria, media general, diversificada y educación de jóvenes y adultos.
Igualmente atendemos a más de 60 mil personas con los programas de Capacitación Laboral y más de 20 mil estudiantes en el nivel de Educación Universitaria.