Síguenos:

CFIPJ fortalece la formación técnica en energías renovables con equipamiento especializado

María Méndez | Referente de la Iniciativa Formación para el Trabajo en Venezuela

En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible y la formación técnica especializada, el Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín de Fe y Alegría ha dotado a cuatro de los centros de formación técnica, con kits completos de laboratorio para la instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos. Esta iniciativa, enmarcada en la línea de Formación para el Trabajo, tiene como objetivo capacitar a docentes y participantes en una de las áreas de mayor crecimiento a nivel global: las energías renovables.

 

La dotación de estos laboratorios responde a la necesidad de ofrecer una formación práctica y de alta calidad que prepare a los participantes para los desafíos del mercado laboral actual. Los kits incluyen componentes esenciales como:

 

Paneles solares y baterías: Para generar y almacenar la energía.

Inversores y controladores de carga: Elementos clave para la gestión eficiente del sistema.

Instrumentos de medición: Herramientas para el diagnóstico y monitoreo preciso.

Cables, conectores y fusibles: Materiales para la correcta instalación eléctrica.

 

Además de los equipos técnicos, se ha priorizado la seguridad laboral con la inclusión de indumentaria de protección individual (EPI). Los kits cuentan con guantes, lentes de seguridad, cascos, arneses y cables de vida, garantizando que las prácticas se realicen en un entorno seguro y libre de riesgos.

 

Capacitación integral para una mayor eficiencia

 

El curso de sistemas fotovoltaicos abarca un currículo integral que va desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica. Se centra en aspectos cruciales como el diseño de sistemas, la selección de equipos, la gestión de la energía generada y la identificación y corrección de fallas comunes.

 

«Este proyecto no solo brinda conocimientos técnicos, sino que también promueve una conciencia sobre la importancia de las prácticas responsables con el medio ambiente«, afirmó María Méndez, Representante de la Iniciativa de Formación para el Trabajo en Venezuela. «Estamos apostando por la formación de la próxima generación de técnicos y profesionales, capaces de liderar la transición energética de nuestro país«.

 

Los cuatro centros seleccionados ya cuentan con docentes certificados, lo que asegura una formación de alta calidad y la transferencia efectiva de conocimientos a los participantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de Fe y Alegría por la calidad educativa y su visión de un futuro más sostenible.

25 de septiembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados