Síguenos:

Donde el amor cura y educa: José Gregorio y Carmen Rendiles

Eliner Solano | Coord. Nacional de Pastoral y Formación de Fe y Alegría Capacitación

En un país que canta su fe entre esperanzas y desafíos, Fe y Alegría Capacitación se une con júbilo a la histórica canonización de dos venezolanos que hicieron de su vida un evangelio encarnado: el Dr. José Gregorio Hernández, el “Médico de los Pobres”, y la Madre Carmen Rendiles, sembradora de luz en la educación. Esta celebración no es solo un acto litúrgico: es una fiesta del alma nacional, una chispa de gracia que nos convoca a mirar el mundo con ojos nuevos y manos dispuestas a servir.

 

Tras la Reunión Pastoralista del 13 de octubre del programa Capacitación, en la que participaron 26 líderes de nuestros Centros, se define una semana intensa para vivir el gozo de este milagro humano y divino: del 13 al 20 de octubre, transformará cada centro, cada taller y cada rincón comunitario en un altar de alegría, formación y homenaje.

 

Santos del pueblo, santos del oficio

 

José Gregorio y Carmen no vivieron en los altares, sino en los pasillos del hospital, en los patios de las escuelas, en el silencio fecundo del servicio. Nos enseñaron que la santidad no es un privilegio de pocos, sino una vocación de todos: vivir lo cotidiano con amor extraordinario. Ellos cruzaron la frontera de lo necesario y nos mostraron que el trabajo bien hecho, la entrega sin medida y la fe encarnada son caminos seguros hacia Dios.

 

José Gregorio, con su bata blanca y su corazón abierto, curó cuerpos y almas con ciencia y caridad.

 

Carmen Rendiles, con su hábito y su ternura firme, educó generaciones con sabiduría y esperanza.

 

Ambos nos inspiran a hacer de cada oficio una oración, de cada tarea una ofrenda, de cada encuentro una oportunidad de transformación.

 

Actividades que celebran y transforman

 

Nuestros Centros de Capacitación se han comprometido a vivir esta semana como un tiempo de renovación espiritual y comunitaria. Entre las iniciativas que se desplegarán están:

 

-Mural Comunitario: Un lienzo colectivo donde la comunidad plasmará sus testimonios de gratitud, fe y esperanza. Cada trazo será un eco del servicio silencioso de nuestros santos.

 

-Campaña de Difusión: Porque la santidad no tiene fronteras, esta campaña recordará que José Gregorio y Carmen son ejemplo universal de amor encarnado, y que su legado vive en cada gesto de servicio.

 

Santidad en el Trabajo, Alegría en el Servicio

 

Fe y Alegría Capacitación reconoce que el legado de estos santos se entrelaza con nuestra misión: formar para el trabajo productivo, la empleabilidad y el emprendimiento con dignidad. Cada curso, cada taller, cada proceso formativo es una semilla de cambio social, unas respuestas concretas al llamado de servir como ellos sirvieron.

 

Abrimos nuestras puertas a la comunidad con el mismo espíritu que movió a José Gregorio y Carmen: el de transformar la realidad desde el amor, la excelencia y la fe activa. Porque en Fe y Alegría, creemos que la santidad se vive en el torno del carpintero, en el cuaderno del participante, en la sonrisa del facilitador.

 

Una fiesta que nos une

 

Celebrar a nuestros primeros santos es celebrar lo mejor de nosotros mismos. Es reafirmar que la santidad se teje en lo cotidiano, que el amor transforma, y que la alegría, esa que brota del servicio, es el rostro más luminoso de la fe.

 

Hoy, Fe y Alegría Capacitación celebra con Venezuela: ¡José Gregorio y Carmen Rendiles son nuestros santos! Y su vida nos impulsa a seguir formando, sirviendo y soñando con un país más justo, más humano, más santo. Que este momento nos impulse a seguir construyendo puentes de esperanza, a sembrar oportunidades y a hacer de cada acción un signo vivo de amor transformador en cada uno de nuestros centros de Capacitación.

 

16 de octubre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados