Síguenos:

Educar desde un nuevo humanismo: claves para una justicia que transforma

Educar desde un nuevo humanismo: claves para una justicia que transforma

 

Secretariado para la Justicia Social y la Ecología

 

En un mundo atravesado por múltiples crisis –ambientales, sociales, culturales y espirituales– la propuesta de un nuevo humanismo educativo se presenta como una urgencia y una esperanza. Así lo plantea el Secretario para la Justicia Social y la Ecología de la Compañía de Jesús en su más reciente reflexión, que interpela de manera directa al trabajo de Fe y Alegría en todos sus niveles.

 

El documento subraya que la educación jesuita debe ser una respuesta comprometida con los más vulnerables, profundamente conectada con la promoción de la fe y la justicia, y que forme personas capaces de transformar el mundo desde una perspectiva espiritual, crítica y compasiva. Esta visión de educación al servicio del bien común está en total sintonía con la misión de Fe y Alegría, que desde su origen ha apostado por una educación popular transformadora.

 

La reflexión propone una pedagogía centrada en el cuidado, el diálogo intercultural y la transformación estructural. Se destaca la necesidad de recuperar el sentido ético de la educación y de formar sujetos capaces de construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Estas claves son especialmente relevantes para Fe y Alegría, en su apuesta por una educación contextualizada, comprometida y con impacto social.

 

Para la Federación Internacional de Fe y Alegría, esta invitación a un nuevo humanismo educativo es también un llamado a fortalecer el sentido espiritual, ético y político de nuestras prácticas pedagógicas. Una oportunidad para seguir caminando, junto con otros actores de la Compañía de Jesús, hacia una educación que no sólo enseña, sino que transforme vidas y comunidades.

 

Lee la reflexión completa aquí.

07 de noviembre de 2025

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados