Barbara Figueroa | Coordinadora de deporte del IUJO Catia
En el Instituto Universitario Jesús Obrero, el deporte no es solo un espacio para ejercitar el cuerpo: es una escuela de vida. Desde sus inicios, esta institución ha integrado disciplinas deportivas como el kickingbol, voleibol, baloncesto y hasta maratones, creando un ambiente donde cada estudiante puede descubrir su fuerza, aprender a trabajar en equipo y celebrar los logros compartidos.
Más allá de las canchas y los uniformes, el deporte en el IUJO es un puente de valores: compañerismo, respeto, perseverancia y alegría se viven día a día en cada entrenamiento, cada juego y cada encuentro entre sedes la vida del Instituto Universitario Jesús Obrero de Fe y Alegría. Desde su fundación, ha sido un espacio, donde el deporte se ha convertido en una herramienta fundamental para fomentar la salud, la disciplina y la unión entre los estudiantes, así como los valores de compañerismo, perseverancia y alegría que fortalecen el espíritu de nuestra comunidad académica.
A lo largo de los años, hemos visto cómo el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también el espíritu, creando lazos de amistad y valores que perduran más allá de las canchas. ha apostado por el deporte no solo como actividad física, sino como herramienta educativa, formadora de valores y promotora de unidad. En cada rincón del campus, se respira esfuerzo, disciplina y alegría.
En la actualidad, las disciplinas deportivas que enriquecen la formación integral de nuestros estudiantes son el voleibol, fútbol sala, Kickingball, ajedrez y Baloncesto que combina estrategia, trabajo en equipo, coordinación y la agilidad que son elementos claves en el trabajo técnico-táctico de los atletas al igual que la sana competencia y el espíritu de colaboración entre nuestros jóvenes lo cual han demostrado un compromiso ejemplar. En este sentido, el baloncesto también ha sido protagonista, con partidos llenos de intensidad y pasión que han dejado huella en la historia deportiva del instituto.
Es el deporte que ha tenido más auge a lo largo de la historia IUJOISTA, pues a partir del año 2004 fue cuando el IUJO se dio a conocer a través del deporte universitario, cuando participamos en la Liga Polideportiva de Educación Universitaria del Área Metropolitana (LIPESAM) en la disciplina de baloncesto, obteniendo el primer lugar en la copa; fue una sorpresa para todos y en especial para los directores de deportes de las 22 universidades participante quienes manifestaron estar contento y agradecidos por ser una institución de Fe y Alegría con la cual muchos de ellos se identificaban. Posteriormente en el 2007 subcampeón en fútbol campo, 2009 tercer lugar en voleibol playa, en 2005 medalla de bronce en los juegos universitarios en Barinas.
Otra de las actividades que resalta la actitud y aptitud deportiva es la realización de maratones aniversario que se convirtió en tradición. Allí se fomenta la resistencia, perseverancia, competencia, el esfuerzo la identidad universitaria y la unión entre los participantes. Estas actividades han servido como plataforma para que nuestros estudiantes se superen a sí mismos, rompiendo límites y alcanzando metas que parecían imposibles.
El Iujo Sede Caracas se inscribió en la Federación Venezolana de Deporte Universitario, actualmente FEVEDEU en el año 2009 y a partir de allí se fortaleció aun más las relaciones con otras universidades a nivel nacional; La participación de nuestros atletas ha sido fundamental y esto a conllevado a tomar decisiones institucionales con la búsqueda en entrenadores de cada una de las disciplinas deportivas para afianzar el trabajo técnico- táctico respectivamente.
Cabe destacar, que nuestro compromiso con el deporte trasciende las competencias internas; participamos en eventos y torneos que nos permiten estrechar lazos con otras instituciones y promover una cultura deportiva activa y saludable. Cada actividad es una oportunidad para que nuestros estudiantes demuestren su talento, superen sus límites y vivan la alegría de compartir en equipo.
El deporte en nuestro instituto no solo busca formar atletas, sino también ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. En cada carrera, en cada juego, en cada entrenamiento, inculcamos valores que trascienden la cancha y perduran en la vida.
“El deporte no solo nos enseña a ganar o perder, sino a levantarnos con más fuerza después de cada caída. En cada movimiento, en cada esfuerzo, sembramos semillas de fe, alegría y esperanza para seguir adelante, fortaleciendo nuestro espíritu y construyendo un futuro lleno de energía, pasión y fe en nuestros sueños y el de nuestros estudiantes”.
Caracas, 30 de julio de 2025
Deja una respuesta