Javier Barrios | Comunicaciones Fe y Alegría Venezuela
Lineth Meyer | Referente de comunicaciones del IUJO – Guanarito
Un grupo de cinco estudiantes del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO), en la sede ubicada en Guanarito en el estado Portuguesa, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto: el desarrollo de un vivero forestal. Esta iniciativa busca asegurar el reemplazo de árboles destinados a la industria maderera y, al mismo tiempo, proteger las áreas verdes de la institución de posibles ocupaciones.
El profesor Juan Flores, director de la institución, ha propuesto que este importante espacio forestal lleve el nombre del padre Jesús Orbegozo, actual rector del programa Fe y Alegría Universidad, en reconocimiento a sus significativos aportes al fortalecimiento del modelo educativo universitario.
El proyecto, liderado por los estudiantes, comenzó con la recolección de semillas de especies altamente valoradas por su madera, como el samán, el samán negro, la caoba y la teca. Además de estas especies forestales, el vivero cuenta con una cama completa de limoncillo y sora, plantas ornamentales que, junto con algunos frutales, están destinadas al embellecimiento de la institución. Los limoncillos, en particular, también se cultivan para la venta, generando ingresos que pueden reinvertirse en el propio proyecto.
El vivero tiene un doble propósito fundamental. En primer lugar, busca garantizar la capacidad de reforestar las áreas donde se realiza la tala de árboles con fines madereros, evitando así la pérdida de superficie forestal. Esto asegura la sostenibilidad de los recursos madereros y la conservación del ecosistema local.
En segundo lugar, el proyecto busca crear y proteger nuevos espacios forestales en las líneas perimetrales del Instituto Universitario. Este cinturón verde actuará como una barrera natural, resguardando el terreno institucional.
El proceso de creación del vivero ha sido arduo, comenzando desde la primera semana de clases con la recolección de semillas. El objetivo es alcanzar las 5.000 plantas de teca para dar inicio formal al trabajo en el gran espacio forestal que llevará el nombre del padre Orbegozo.
Aunque el camino es largo, los estudiantes y profesores del IUJO Extensión Guanarito ya han dado un paso crucial. El vivero es una realidad y representa el inicio de un ambicioso proyecto que promete transformar el paisaje de la institución y asegurar su patrimonio forestal. Se espera que futuras generaciones de estudiantes continúen con este legado, consolidando un futuro más verde y protegido para el IUJO.
Guanarito, 17 de julio de 2025
Deja una respuesta