
Alexander Medina | Periodista de la RNR Fe y Alegría
Fotos | Equipo El Tigre y Sub Dirección de Pastoral

Desde el año 2022 en la Red Nacional de Radio Fe y Alegría Noticias, (RNRFyA) nos propusimos entrar en un proceso de discernimiento para definir qué tipo de Fe queríamos impulsar en nuestros contenidos, en nuestra programación nacional, con sus respectivas expresiones locales, y desde la lógica multiplataforma, como servicio comunicacional a todas nuestras audiencias.
Una de las premisas iniciales es que la Evangelización, entendida como la propagación de la Palabra de Dios, con sentido eclesial, en comunidad y hacia “las gentes excluidas, descartadas por este mundo” y con especial énfasis en la opción preferencial por los pobres (máxima apuesta de la Iglesia latinoamericana) y los jóvenes.
 También partimos desde la convicción y la práctica, desde nuestra fundación en 1975, que de origen y por naturaleza las radios de Fe y Alegría son Evangelizadoras. En principio, eso significaba que todo lo que se piensa, se dice, se hace, está inspirado en comunicar la Buena Noticia, anclado en la espiritualidad ignaciana, al ser nuestro Movimiento de Educación Popular y Promoción Social una obra de la Compañía de Jesús en Venezuela.
También partimos desde la convicción y la práctica, desde nuestra fundación en 1975, que de origen y por naturaleza las radios de Fe y Alegría son Evangelizadoras. En principio, eso significaba que todo lo que se piensa, se dice, se hace, está inspirado en comunicar la Buena Noticia, anclado en la espiritualidad ignaciana, al ser nuestro Movimiento de Educación Popular y Promoción Social una obra de la Compañía de Jesús en Venezuela.
En este sentido:
Estas definiciones también están renovadas y contenidas, como marco conceptual orientador e inspirador, en el nuevo Proyecto Político Comunicacional de Radio Fe y Alegría Noticias.
¿Qué productos tenemos al aire en estos momentos?
 Bienvenido a tu Casa: El programa semanal Bienvenido a Tu Casa es el espacio emblemático, bandera de la dimensión de evangelización en la Red Nacional de Radio Fe y Alegría. Sus contenidos explícitos de la Buena Nueva en Venezuela, fundamentalmente, y en América Latina, están enfocados desde la acción social de la Iglesia, a través de sus diócesis, parroquias, comunidades eclesiales de bases, organizaciones sociales como Cáritas; pastorales como la Comisión Episcopal de Educación; su similar de Derechos Humanos; movimientos juveniles, etc; y por supuesto por lo que va proponiendo y motorizando la Provincia de la Compañía de Jesús en Venezuela. En este marco conceptual, nuestro Movimiento Fe y Alegría se incorpora y se compromete con este anuncio, comunicado, de la construcción del Reino de Dios en esta tierra de Gracia.
Bienvenido a tu Casa: El programa semanal Bienvenido a Tu Casa es el espacio emblemático, bandera de la dimensión de evangelización en la Red Nacional de Radio Fe y Alegría. Sus contenidos explícitos de la Buena Nueva en Venezuela, fundamentalmente, y en América Latina, están enfocados desde la acción social de la Iglesia, a través de sus diócesis, parroquias, comunidades eclesiales de bases, organizaciones sociales como Cáritas; pastorales como la Comisión Episcopal de Educación; su similar de Derechos Humanos; movimientos juveniles, etc; y por supuesto por lo que va proponiendo y motorizando la Provincia de la Compañía de Jesús en Venezuela. En este marco conceptual, nuestro Movimiento Fe y Alegría se incorpora y se compromete con este anuncio, comunicado, de la construcción del Reino de Dios en esta tierra de Gracia. Por tanto, Bienvenido a Tu Casa es un espacio de denuncia, de anuncio, de propuesta, de invitación, de sueños compartidos a la luz del Evangelio de Jesús de Nazareth para una sociedad más justa, fraterna, reconciliada, esperanzada, dignificada. Se convierte en la apuesta principal de Radio Fe y Alegría Noticias en su programación nacional radiofónica, cada domingo, de 8 a 10:00 am.
2. Una Palabra Oportuna: Es una producción diaria, de lunes a domingo, en formato audio, con una reflexión narrada por varios integrantes del Movimiento y sacerdotes jesuitas colaboradores. Desde Una Palabra Oportuna (UPO), seguimos acompañando desde el amor incondicional del Señor para con todos sus hijos; de la reconciliación y de la urgente necesidad de la reconstrucción de una fraternidad humana desde el seguimiento a Cristo Jesús; del perdón sincero y auténtico; de la paz duradera y no la de inútiles tratados y falsos acuerdos; del reconocimiento del otro; del caminar juntos en la co-construcción del Reino de Justicia, Amor, Igualdad, Fraternidad y de la Esperanza.
3. Transmisiones Marianas y de Religiosidad Popular: Una de las vertientes de manifestación de la fe católica en la programación y producción de la RNRFyA que hemos potenciado en los últimos 3 años tiene que ver con la transmisión en vivo de las festividades marianas en varias localidades venezolanas. En las emblemáticas celebraciones de la Divina Pastora (Barquisimeto); Nuestra Señora de la Consolación de Táriba (Táchira); Virgen del Valle (Oriente); Virgen del Rosario de Chiquinquirá (Zulia) e Inmaculada Concepción (Caracas), acompañamos las súplicas, las peticiones, las oraciones, las devociones, los clamores y los buenos deseos de los feligreses que ven en la Madre de Dios, y desde su fe sencilla y humilde, la principal intercesora ante el Dios de la vida y la esperanza.
4. Otras producciones: Es menester mencionar que nuestras plataformas comunicacionales no solo se traducen en estas transmisiones sino también entrevistas especiales, notas web, reels de Instagram y otras producciones digitales. Justamente esos son los formatos que hemos potenciado con las producciones especiales sobre la canonización de los dos primeros santos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
También es digno destacar las coberturas especiales que hicimos en los momentos de la muerte del Papa Francisco, su sepelio, el nombramiento del nuevo pontífice León XIV, incluyendo las deliberaciones previas de los Cardenales
Desde la Red de Radios Jesuitas de América Latina y El Caribe, a la que pertenece la RNRFyA, compartimos producción y transmisión del programa En Buena Compañía que visibiliza las buenas acciones de obras, redes, centros de acción social, Provincias de la Compañía de Jesús en esta región. También el espacio semanal es una oportunidad para denunciar en los diferentes países violaciones de derechos humanos, perjuicio a la Creación, a la Casa Común, a la dignidad de las personas, apuntalados estos testimonios por las 4 preferencias apostólicas de la SJ: 1. Dar a conocer a Dios 2) caminar al lado de los descartados, de los marginados 3) Acompañar a los jóvenes en sus sueños y 4) Cuidado de la Casa Común.
31 de octubre de 2025
Deja una respuesta