Síguenos:

¡Oro y Bronce para Fe y Alegría en las Olimpiadas Recreativas!

Yorgelis Cogollo | Referente Nacional de Comunicaciones de Fe y Alegría Escuelas 

El Movimiento Fe y Alegría culminó con broche de oro una nueva edición de las Olimpiadas Recreativas 2025, una destacada iniciativa promovida por la Fundación Motores por la Paz con el propósito de elevar la calidad educativa en las áreas de matemáticas y lengua.

 

El compromiso de Fe y Alegría fue palpable en estas Olimpiadas. Docentes de todo el país, de manera coordinada, recibieron durante el año diversas herramientas pedagógicas para preparar a los estudiantes de primaria en las áreas de matemáticas y lengua. 

 

Este acompañamiento integral permitió a los alumnos desarrollar habilidades cruciales en el aula, potenciando su pensamiento lógico y crítico. Niños y niñas de 127 centros educativos participaron en las tres fases de la competencia: preliminar, regional y nacional.

 

Patricia Verastegui, coordinadora pedagógica nacional de primaria de Fe y Alegría, tras un arduo trabajo estratégico de guía y acompañamiento a los docentes en todas las regiones del país, celebra con orgullo este gran logro de todo el equipo:

 

“Durante los últimos dos años, 127 centros educativos de todo el país han demostrado que el compromiso y la creatividad pueden superar cualquier límite. Nuestra participación en las Olimpiadas Recreativas ha sido más que una competencia: ha sido una oportunidad de trabajo en equipo, esfuerzo, unión y superación”, manifestó Verastegui.

 

Explicó que, a pesar de contar con recursos tecnológicos limitados, los estudiantes, docentes, coordinadores de centro y zona trabajaron con entusiasmo y dedicación. Gracias a ello, concluyeron el año escolar con medallistas regionales y nacionales, un motivo de orgullo para todos los que forman parte de este movimiento. 

 

Las pruebas de conocimientos se realizaron de manera digital, logrando una cobertura nacional. Los estudiantes desarrollaron estas evaluaciones en los salones de telemática de Fe y Alegría, garantizando una experiencia innovadora y equitativa.

 

Esfuerzo y recompensa

 

Durante el segundo lapso educativo, se dieron a conocer los ganadores de las pruebas regionales, destacando los siguientes medallistas en las categorías de oro, plata y bronce:

 

Matemáticas

 

  • Oro: 12 estudiantes
  • Plata: 18 estudiantes
  • Bronce: 21 estudiantes

 

Lengua

 

  • Oro: 11 estudiantes
  • Plata: 17 estudiantes
  • Bronce: 1 estudiante

 

Seis estudiantes lograron superar las tres fases de conocimiento, llegando a las codiciadas Olimpiadas Nacionales:

 

Medallistas Nacionales

 

Isabella Hernández, estudiante de 3er grado de Fe y Alegría El Temblador, Edo. Monagas – Medalla de Oro

 

Gabriel Peraza, estudiante de 3er grado de Fe y Alegría Monseñor Romero, Edo. Lara – Medalla de Plata

 

Victoria Millán, estudiante de 3er grado de Fe y Alegría Hermana Dolores, Edo. Carabobo; Carlos Torres, estudiante de 3er grado de Fe y Alegría Juan XXIII, Edo. Lara y Ángel Aguilera, estudiante de 4to grado de Fe y Alegría Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui, Brianna García, estudiante de 3er grado de Fe y Alegría Monseñor Óscar Arnulfo Romero, Edo. Miranda, todos medallas de bronce. 

 

Estos seis estudiantes, acompañados por sus padres y representantes, vivieron un momento único e inolvidable en la capital. La emoción llenó la ceremonia: al levantarse de sus asientos y subir al escenario, el aplauso resonó con fuerza. Recibir sus medallas y diplomas se convirtió en una historia que, sin duda, será contada una y otra vez.

 

Retos para 2026

 

Patricia Verastegui indicó que desde Fe y Alegría se han propuesto que más estudiantes clasifiquen y vivan la experiencia de las Olimpiadas, acompañados por procesos de formación y mejoras continuas en el acceso tecnológico.

 

“Este sueño sigue avanzando, gracias a la dedicación de cada equipo directivo y de zona que trabaja incansablemente para generar las condiciones necesarias para que nuestros estudiantes participen, y al poder transformador de creer en el talento y el potencial de nuestros estudiantes”, afirmó.

 

Verastegui destacó que este año “vamos por más medallas, más sonrisas y más historias que contar para contribuir con el futuro de esta Venezuela que nos pide una generación de relevo crítica, comprometida, competente y compasiva”.

 

Este triunfo es el reflejo del compromiso, esfuerzo y talento de nuestros estudiantes, así como del acompañamiento constante de sus docentes y familias. En Fe y Alegría seguimos apostando por una educación de calidad que transforma vidas y construye futuro.

11 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados