Síguenos:

Fe y Alegría impulsa la agroecología y el empleo juvenil en tres estados

Yorgelis Cogollo | Referente de Comunicación de Fe y Alegría Escuelas

Las escuelas Fe y Alegría Rubén Darío Mora, Alberto Díaz González y San Isidro El Labrador, ubicadas en el estado Táchira; María Luisa de la Peña y María Concepción Carros de Pérez, en el estado Mérida; y Padre José María Velaz, en el estado Barinas; son el corazón del Proyecto Raíces, una iniciativa sostenible que busca revitalizar nuestros espacios agroalimentarios.

 

Este proyecto, liderado por la instancia Servicios de Fe y Alegría, tiene como meta principal fomentar la sostenibilidad y fortalecer las oportunidades de inserción laboral para nuestros estudiantes de educación media técnica.

 

La recuperación de estos espacios comenzó con la ilusión de innovar nuestras instalaciones en julio de 2024. Este proceso ha implicado la inversión en recursos básicos esenciales, como la preparación de terrenos, cercado, instalación eléctrica y sistemas de conexión de agua. Todo esto ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos de todo el personal.

 

Hoy estas seis escuelas cuentan con espacios productivos que responden a tres líneas de valor fundamentales:

 

– Sembradíos de Caraotas

 

– Pollos de engorde

 

– Gallinas ponedoras

 

Esta valiosa iniciativa se complementa con una serie de capacitaciones especializadas en el área agrícola, diseñadas para asegurar la continuidad de la siembra y la cría de estos animales. A su vez, buscamos llevar este modelo de enseñanza directamente a nuestros estudiantes de bachillerato, preparándolos para desenvolverse con éxito en el sector agropecuario.

 

Oportunidades que crecen

 

Nuestros programas Fe y Alegría Escuelas, Capacitación y la instancia Servicios de Fe y Alegría unen sus fuerzas con un mismo propósito: seguir expandiendo el Proyecto Raíces a lo largo y ancho de nuestro país. Tras sus inicios prometedores en el Zulia, ahora cobra fuerza en la Zona Frontera y los Andes, impulsando el sector agrícola con un enfoque productivo que se sostiene en tres pilares esenciales:

 

– Sostenibilidad: Cuidando los recursos de nuestra tierra y promoviendo un desarrollo que beneficie a nuestras comunidades locales.

 

– Accesibilidad económica: Facilitando recursos que estén al alcance de todos.

 

– Inserción laboral: Abriendo puertas de oportunidades para el futuro profesional de nuestros jóvenes de Fe y Alegría.

 

Nuestro norte productivo

 

Desde nuestras escuelas, Fe y Alegría tiene un claro norte: promover la inserción laboral de nuestros estudiantes de Media Técnica, abriéndoles caminos en diversas áreas profesionales, entre las que destacan la Industrial, la Economía Social, la Prevención Ciudadana y, por supuesto, la Agropecuaria.

 

Nuestro programa tiene como objetivo principal capacitar a nuestros estudiantes de acuerdo con las demandas reales del mercado laboral, fomentando una comprensión profunda de los procesos productivos y preparándolos para una inserción laboral efectiva y significativa.

 

Actualmente, ¡41.874 estudiantes están formándose en estas áreas! Esto nos llena de esperanza, pues estamos garantizando su acceso a valiosas oportunidades laborales y profesionales, contribuyendo así al crecimiento sostenible de nuestra querida Venezuela.

 

Caracas, 19 de mayo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados