Síguenos:

Fe y Alegría potencia sus equipos para impulsar la inserción laboral de la juventud venezolana

German Alberto Osorio Barboza | Referente Nacional de Comunicaciones Fe y Alegría Capacitación 

En un esfuerzo por fortalecer las inserción laboral de la juventud venezolana y responder a las necesidades del sector productivo, el programa de capacitación de Fe y Alegría llevó a cabo entre el 30 de junio al 04 de julio un Consejo Nacional Ampliado en El Junquito, Caracas.

 

El objetivo central de esta iniciativa fue potenciar las competencias en gestión, organización y liderazgo de los responsables estatales del programa, buscando así consolidar su posicionamiento y efectividad a nivel nacional.

 

La jornada de trabajo, que reunió al equipo nacional del programa Fe y Alegría Capacitación, liderado por la profesora Sandra Chacón, directora del programa, con la participación de responsables de los diversos estados, se centró en el establecimiento de estrategias organizativas más eficaces.

 

Se hizo especial énfasis en la implementación de un monitoreo constante que permita mejorar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la optimización de la estructura operativa.

 

 

El encuentro contó con la participación de José Gregorio Terán, S.J., director general de Fe y Alegría Venezuela, Mireya Escalante, asesora del programa; María Méndez, docente investigadora del CFIPJ; Yelitza Guillén, coordinadora general de planificación estratégica y Nelly Briceño, administradora general.

 

El padre Terán subrayó la importancia de la renovación y la adaptación. “Todo lo que hagamos por renovarnos y asumir el reto que tenemos al frente es necesario”, afirmó. En ese sentido, enfatizó la relevancia del programa, especialmente en un contexto donde un número significativo de jóvenes se encuentra sin estudio ni trabajo.

«Debemos lograr que el programa Capacitación sea ágil, con cursos útiles, pertinentes y efectivos, que brinden capacidades reales para resolver problemas y emprender con calidad”, agregó.

 

Por su parte, Sandra Chacón, directora nacional del programa Capacitación, resaltó la prioridad de atender a los jóvenes y sus aspiraciones.

 

“Nuestros chamos muchas veces vienen con la idea de poder fortalecer las habilidades que pueden traer en algún oficio y buscan incursionar en alguna idea de negocio para emprender y así poder ingresar al campo laboral”, explicó.

 

 

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para el desarrollo del programa, incluyendo el liderazgo comprometido con la transformación social, la evaluación y promoción de acciones de autogestión en los centros, la articulación de procesos formativos con una visión compartida entre los estados y el desarrollo de capacidades para el seguimiento de metas con enfoque estratégico.

 

 

 

Para los próximos meses, Fe y Alegría Capacitación tiene como meta la implementación de estrategias que promuevan el crecimiento de la oferta formativa y un análisis riguroso del impacto pedagógico. Estas acciones buscan asegurar que los programas de capacitación no solo sean pertinentes, sino que también generen un impacto tangible en la inserción laboral y el emprendimiento juvenil, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país.

 

Caracas, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados