Síguenos:

¡Ganamos en la 27ª edición del programa Papagayo!

Graciela de los Ángeles Portillo | Comunicaciones Fe y Alegría Venezuela

¡Enhorabuena! Dos docentes de Fe y Alegría, juntos a sus estudiantes, se destacaron en la 27ª edición del programa Papagayo, una iniciativa impulsada por la Fundación BBVA Provincial, que promueve el disfrute de la lectura, la escritura creativa y los valores de convivencia social en la Educación Primaria del país.

 

Víctor Manuel Polo, maestro de 6º grado en la U.E. Fe y Alegría Nº 4 La Rinconada y Ramona Vizcaya, docente de 4º grado en Fe y Alegría Nuestra Señora de Coromoto junto a sus estudiantes elaboraron dos libros digitales que obtuvieron una buena calificación de parte del jurado.

 

Este año, el programa recibió 140 libros con producciones elaboradas por docentes y niños, de las cuales se seleccionaron seis libros digitales merecedores de reconocimientos especiales para el año escolar 2024-2025.

 

A continuación, presentamos las obras de nuestros docentes que fueron reconocidas:

 

“El arte de narrar. Pequeños escritores, grandes mundos». Por Ramona Vizcaya, docente de 4º grado en Fe y Alegría Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en Acarigua, estado Portuguesa. Un libro diverso en géneros literarios, especialmente cuentos con tramas atractivas, giros inesperados y finales sorprendentes, complementado con divertidas ilustraciones de los estudiantes.

 

 

“El libro de las imaginaciones”. Por Víctor Manuel Polo, maestro de 6º grado en la U.E. Fe y Alegría Nº 4 La Rinconada, ubicado en el estado Zulia.Consignas y ejercicios creativos guiaron la elaboración de hermosos textos narrativos, poemas sugestivos e incluso un ingenioso cuento para leer al revés, todo enmarcado en una cuidada diagramación.

 

Para el profesor Polo, participar fue una experiencia muy significativa para él como para sus estudiantes, quienes asegura se sintieron motivados e interesados. “Les inspiró a imaginar , a crear y dar a conocer su inspiración literaria”, dijo.

 

Expresó que este programa fortaleció en sus estudiantes la expresión oral, y fue una herramienta que ayudó a ampliar su capacidad de redacción y comprensión. “Los niños disfrutaron, y ahora saber que el trabajo fue reconocido le dio ánimo de saber que los sueños son posibles alcanzar, y para mi fue una experiencia enriquecedora y difícil de olvidar”.

 

Por su parte, la profesora Vizcaya comentó que participar en el Programa Papagayo fue una experiencia significativa donde los estudiantes fueron los protagonistas.

 

“Trabajamos con estrategias como conjuros, falsas adivinanzas y juegos de ingenio. Todo esto provocó en los alumnos el desarrollo del ingenio y la creatividad, así como el fomento de la lectura y la escritura”, detalló.

 

En ese sentido, resaltó que fueron 20 semanas de arduo y satisfactorio trabajo que culminaron con la creación de un libro digital con diversos géneros literarios e ilustraciones originales de los estudiantes.

 

Reconocimientos al esfuerzo

 

De acuerdo con la nota de prensa publicada por la Fundación BBVA Provincial, los profesores que enviaron sus producciones y completaron el programa recibirán un certificado digital avalado por el Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello (CIAP-UCAB) y la Fundación BBVA Provincial.

 

Además, como reconocimiento a su esfuerzo, los educadores de los trabajos destacados recibirán un teléfono celular de gama alta y una colección de libros para enriquecer las bibliotecas de sus instituciones, fomentando así el placer de la lectura en niños y jóvenes. A esto se suma una beca para el Diplomado de Literatura Infantil, impartido por la Universidad Metropolitana.

Caracas, 07 de agosto de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados