Síguenos:

José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles: ¡Una buena nueva para Venezuela! 

Pedietri Ramírez | Coordinadora de Pastoral del programa Fe y Alegría Escuelas

Las escuelas de Fe y Alegría dedicarán espacios a la conversación, reflexión y acción educativa sobre el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles para conocer su legado y aportes para el fortalecimiento de valores espirituales.

 

A través de carteleras, actividades pedagógicas e intercambio de saberes, buscamos que niños, niñas y jóvenes reciban información integral sobre estas dos figuras que representan un gran valor para la espiritualidad del pueblo venezolano.

 

Desde su beatificación en 2021, se ha impulsado un proceso de conocimiento y profundización en la vida, obra y humanidad de José Gregorio Hernández. En las aulas y comunidades educativas de Fe y Alegría, estudiantes han indagado, investigado y recreado su historia, descubriendo no solo a un hombre de ciencia, sino a un discípulo coherente del Evangelio, cuya vida fue un testimonio de sencillez, servicio y amor al más necesitado.

 

Hablar de la canonización de José Gregorio Hernández es anunciar una buena nueva que el pueblo venezolano esperaba desde hace mucho tiempo. Ya reconocido como “el médico de los pobres” por quienes lo veneran, José Gregorio era, incluso antes de su beatificación, un intercesor ante Dios para miles de católicos que acuden a él en sus necesidades, especialmente en lo relacionado con la salud.

 

Su figura ha sido —y sigue siendo— fuente de consuelo y esperanza para hombres y mujeres de todas las edades, condiciones sociales y niveles educativos. Pero, sobre todo, ha sido un refugio para quienes, por carecer de acceso a servicios de salud dignos, oportunos y de calidad, encuentran en su devoción una forma de acercarse a la misericordia divina. En él, el pueblo ve encarnado el amor gratuito, la entrega sin medida y la fe puesta al servicio del prójimo.

 

Desde la pastoral educativa, comprometida con la formación humana y cristiana, se han creado espacios intencionados para cultivar la fe y presentar al beato como un modelo de venezolano que nuestro país necesita rescatar, promover e imitar. En un contexto marcado por la incertidumbre y la desesperanza, su figura nos invita a recuperar los valores de la solidaridad, la justicia y la fraternidad.

 

Hoy, Venezuela celebra con profundo júbilo la canonización de José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles, nuestros primeros santos nacionales. Ellos no sólo honran nuestra tierra, sino que nos recuerdan que la santidad está al alcance de todos. Dios nos llama a cada uno, en medio de nuestras realidades cotidianas, a vivir con integridad nuestra profesión y a transformarla en un acto de amor fraterno.

 

José Gregorio y Carmen Rendiles son un faro que ilumina el camino: nos muestran que ser buenos, sembrar amabilidad, practicar la caridad y vivir con generosidad no son ideales lejanos, sino posibilidades reales para quienes deciden caminar con fe y alegría al servicio de los demás.

16 de octubre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados