German Alberto Osorio B | Referente de Comunicación de Fe y Alegría Capacitación
Kandibel Camejo | Responsable de Estado Bolívar de Fe y Alegría Capacitación
En las comunidades indígenas cercanas a Santa Elena de Uairén, ubicado en el estado Bolívar, Fe y Alegría Capacitación lideró un curso de Horticultura dirigido a jóvenes emprendedores pemón.
El proyecto se enmarca en los espacios Interculturales Bilingües que Fe y Alegría impulsa. En este contexto, los jóvenes aprendieron a conjugar técnicas agrícolas modernas con prácticas ancestrales, respetando la cosmovisión indígena y fortaleciendo su vínculo con la tierra.
Bajo la guía del facilitador Christian Sosa, más de 60 participantes se reunieron en Santa Elena de Uairén para vivir una experiencia formativa integral. El programa abordó desde la preparación ecológica del suelo y el manejo natural de plagas, hasta la gestión de inventario y estrategias de comercialización.
Cada módulo fue diseñado para responder a las necesidades económicas, sociales y culturales de la región, con un enfoque práctico, participativo y profundamente contextualizado.
Mileidys Benavides Salazar y Eglis Ortiz Ayuso, dos participantes destacadas, compartieron sus vivencias durante el proceso formativo. Para ellas, el curso fue una puerta abierta al mundo del emprendimiento formal.
Estos jóvenes pemón se perfilan como referentes de innovación rural, demostrando que el emprendimiento puede nacer desde la tierra, la cultura y el compromiso colectivo.
Fe y Alegría Capacitación se consolida, así como un actor clave en el desarrollo local, ofreciendo programas que empoderan a las comunidades indígenas y promueven la sostenibilidad alimentaria, el emprendimiento y la autonomía. En esta etapa, la iniciativa ha ampliado su alcance para abordar las necesidades específicas de los pueblos pemón, con enfoques participativos que respetan sus saberes tradicionales y fortalecen su capacidad de gestión.
24 de octubre de 2025
Deja una respuesta