Síguenos:

Noticias EnConFyAnza

Fe y Alegría Capacitación: Nació para atender a los jóvenes fuera del sistema educativo

En sus inicios, Fe y Alegría Capacitación era conocido como el programa de Centros Educativos de Capacitación Laboral (CECAL), que se enfocaba en atender a jóvenes desescolarizados

Fe y Alegría Capacitación: Nació para atender a los jóvenes fuera del sistema educativo

Fe y Alegría Internacional alza la voz por el derecho al aprendizaje

En este Día Internacional de la Educación, desde Fe y Alegría Internacional reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a aprender y unir esfuerzos para construir un futuro donde la educación sea un derecho para todos.

Fe y Alegría Internacional alza la voz por el derecho al aprendizaje

Pilar Loyo: “Para poder enseñar, tenemos que aprender y desaprender”

Durante sus 70 años de historia, Fe y Alegría ha trabajado incansablemente en la construcción de una sociedad más justa y fraterna en Venezuela, enfocándose en los sectores populares.

Pilar Loyo: “Para poder enseñar, tenemos que aprender y desaprender”

Celebramos 25 años de Fe y Alegría Universidad en Movimiento Pedagógico

¿Ya leíste la última edición de nuestra revista Movimiento Pedagógico? Si aún no lo has hecho, quédate que te contaremos todo lo que ofrece esta edición número 69 dedicada a la Educación Universitaria de Fe y Alegría.

Celebramos 25 años de Fe y Alegría Universidad en Movimiento Pedagógico

Feria de Emprendimiento reúne a diversas organizaciones en el Táchira

Fe y Alegría Capacitación organizó, en alianza con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Feria de Emprendimiento

Feria de Emprendimiento reúne a diversas organizaciones en el Táchira

¡Participa en un webinar sobre educación técnica para jóvenes y adultos!

Este viernes 24 de enero se llevará a cabo el segundo webinar sobre "La educación técnica en la modalidad de jóvenes y adultos"

¡Participa en un webinar sobre educación técnica para jóvenes y adultos!

Escuelas celebran décadas de educación y compromiso social

En enero la comunidad educativa de las escuelas Padre Salinero y San José Obrero celebraron con entusiasmo su 54° y 35° aniversario, respectivamente

Escuelas celebran décadas de educación y compromiso social

¿Cómo se llamaban las maestras de la primera escuela de Fe y Alegría?

Diana, Carmen e Isabel, tres jóvenes de apenas quince años y con solo sexto grado de educación, fueron las pioneras en la enseñanza en la primera escuela de Fe y Alegría

¿Cómo se llamaban las maestras de la primera escuela de Fe y Alegría?

Dr. Freddy Parra: Un maestro de la salud que enorgullece a Fe y Alegría Capacitación

Como facilitador, se ha enfocado en establecer objetivos precisos y claros para cada participante, siendo parte activa y observando la evolución de cada uno de ellos.

Dr. Freddy Parra: Un maestro de la salud que enorgullece a Fe y Alegría Capacitación

María Elena Méndez: un testimonio de la Educación Popular en acción

Una vida marcada por experiencias que han moldeado su ser y vocación; una educadora cuya trayectoria ha estado profundamente influenciada por la Educación Popular y el compromiso social.

María Elena Méndez: un testimonio de la Educación Popular en acción

Robert Molleja: Más que un maestro, un guía

Ser docente implica ser apasionado y tener vocación de servicio. Robert Molleja es un claro ejemplo de ello.

Robert Molleja: Más que un maestro, un guía

¿Qué motiva a la juventud venezolana a ser maestros?

Estudiantes coinciden en que el poder transformador de la educación radica en la posibilidad de dejar una huella imborrable en el corazón de sus futuros estudiantes

¿Qué motiva a la juventud venezolana a ser maestros?

Cristina Bermúdez: La maestra que promueve la robótica en Fe y Alegría

Desde que llegó a Fe y Alegría Virgen Niña en 2019, Cristina ha participado en diversas iniciativas de formación en robótica educativa.

Cristina Bermúdez: La maestra que promueve la robótica en Fe y Alegría

¡Ahí va la maestra de los cuentos!

Su dedicación, perseverancia y profundo amor por la educación han dejado huellas imborrables en cada uno de sus estudiantes, un hecho que la maestra Hilda recuerda con profunda nostalgia.

¡Ahí va la maestra de los cuentos!

¿Quién dijo que se acabaron los sueños?

Hoy, en el DÍA DEL MAESTRO, queremos rendir homenaje a todos ustedes, nuestras educadoras y educadores, verdaderos pilares de una educación humanizadora y de calidad.

¿Quién dijo que se acabaron los sueños?

©2025 Todos los derechos reservados