

Autor | Héctor Escandel

Radio Fe y Alegría cumplió 50 años el pasado 25 de octubre y durante medio siglo, quizás, muchas personas no recuerden al fundador.
La Compañía de Jesús, en el año 2022 publicó un artículo sobre la vida del fundador del IRFA, en una nota que llamó “apostolado radiofónico”.
A continuación, descubre al recordado padre Castiella, el jesuita que decidió prender la radio educativa de Fe y Alegría en 1975:
José Javier Castiella Idoy nació el 13 de julio de 1926 en Pamplona, la capital de la Provincia de Navarra, España. Sus padres Pascual Castiella y Presentación Idoy lo criaron con profundos valores cristianos. En 1941 ingresó al Colegio de Javier en Navarra y su vocación despertó. Con apenas 16 años decidió vivir una vida como religioso e ingresó en el noviciado de Loyola el 26 de agosto de 1942.
Entre 1945 y 1946 realizó su juniorado en Orduña, Vizcaya. Al siguiente año fue trasladado para cursar la Filosofía de 1947 a 1949 en Oña, Burgos. El Magisterio lo realizó en Javier del 1950 al 1952. La Licenciatura en Teología la obtuvo en la Universidad Pontificia de Comillas (Santander). Fue ordenado sacerdote el 30 de julio de 1955 en Loyola por el Nuncio Apostólico Hildebrando Antoniuti. Posteriormente, entre 1958 y 1964 fue Rector del Colegio de Javier (Navarra). Sus Últimos Votos los emitió el 02 de febrero de 1960 ante el Provincial de Castilla Oriental P. Manuel Marina, S.J.
 Según catálogos su primer destino al llegar a la Viceprovincia de Venezuela a finales de los años 60 fue la Parroquia San Luis Gonzaga en Cumaná, Edo. Sucre. Luego, en 1969 fue enviado a la Residencia San José de Mérida, en donde fue Superior hasta 1972. En 1973 comienza su trabajo con Fe y Alegría.
Según catálogos su primer destino al llegar a la Viceprovincia de Venezuela a finales de los años 60 fue la Parroquia San Luis Gonzaga en Cumaná, Edo. Sucre. Luego, en 1969 fue enviado a la Residencia San José de Mérida, en donde fue Superior hasta 1972. En 1973 comienza su trabajo con Fe y Alegría.
Es designado director regional de Fe y Alegría en 1975. Al año siguiente es fundador y director del Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA). Se mantiene en esa misión de impartir educación masiva a través de la radio. En 1983 fue enviado hasta Campo Mata, Edo. Anzoátegui para fundar y dirigir una nueva emisora de IRFA. Estuvo allí hasta 1985 cuando fue destinado al Edo. Mérida para ser director de la Escuela de Artes Aplicadas San Javier del Valle y del IRFA entre 1986 y 1989.
Al concluir su misión en Mérida vuelve a Caracas en 1990 y continuó cumpliendo su misión como director del IRFA desde la UCAB. Al año siguiente fue designado ministro de la comunidad de la universidad. Entre 1992 y 1995, en paralelo con sus responsabilidades en el IRFA y siendo miembro de la comunidad de la Curia Provincial, trabajó como ecónomo y operario en la Statio de la Casa de Ejercicios en Los Teques.
Con su salud más disminuida pasó a ser director de la Imprenta del IRFA. A lo largo de su vida fue impulsor de la educación masiva con proyectos como “El Maestro en Casa” y “Cristo en Casa”. Sus últimos años de vida fueron trabajar en la computadora con programas educativos para IRFA.
El 25 de enero de 1996 falleció el P. José Javier Castiella Idoy, S.J., murió con 69 años de edad y 53 al servicio de la Iglesia en la Compañía de Jesús. El funeral oficial se realizó el mismo 25 de enero y durante su homilía en la misa de exequias el P. Provincial Alejandro Goñi, S.J. expresó:
“Al comenzar mi provincialato me encontré con la Casa de Los Teques sin gente, las monjas se iban, venía el P. Braulio Velasco, S.J. y no sabía si se animaría a asumir la Casa. El mismo día que se iban las monjas, el P. Velasco me estaba diciendo que se animaba a ir allí. De un día para otro, como en los mejores tiempos de obediencia jesuítica, le pedí al P. Castiella, S.J. que se trasladara a Los Teques, que sin duda costándole mucho no puso obstáculos y allí se fue tan rápidamente como pudo. En la práctica allí ha permanecido hasta que la enfermedad le obligó a retirarse a la Enfermería del San Ignacio. El P. Mariano Fuente, S.J. con quien compartió esta misión es testigo de la dimensión humana, espiritual y religiosa del P. José Javier Castiella, S.J.”.
Por petición del personal de Fe y Alegría se retrasó el sepelio para que pudieran dar el último adiós muchos amigos que venían en camino. El 26 de enero se realizó una sentida celebración para conmemorar su vida que fue presidida por el P. Mariano Fuente, S.J., aquí algunos fragmentos de la homilía:
“He visto dos coronas bien bonitas ahí fuera: Una pone “Los Trabajadores de IRFA Caracas”; en la cinta de la otra se puede leer: “Los Trabajadores de IRFA Nacional”. Yo pienso que esos son los hombres y mujeres fieles a los que él ha confiado a través del trabajo responsable y constante todo lo que él fue. Sepan que la capacidad de hacerse querer y respetar procede de la gracia de Cristo Jesús, con la cual supo dejar “hombres y mujeres fieles”, muchos de los cuales están aquí recogiendo la bandera IRFA Caracas y Nacional que él llevó con dignidad”
“Pienso que el mensaje de la vida del P. Javier Castiella, S.J. es un mensaje de fe, que se manifiesta por el trabajo, constante y productivo, por el amor a Dios y a los demás, amor eficaz, creativo, sobrio y constante. Es un mensaje de lucha de soldado, pero no en la violencia pues su fuerza viene de Cristo Jesús… Se despidió de mí aquel fin de semana diciendo que “él tenía que cuidarse para vivir, pero que jamás quería vivir para cuidarse”. Voy a Caracas a hacer lo que pueda en este sentido, cuando lo haya hecho diré como dijo San Francisco Javier, el Divino Impaciente: “hasta aquí llegó Javier”.
Nosotros también damos gracias Dios por la vida y obra del P. José Javier Castiella Idoy, S.J., pedimos que su ejemplo nos anime en la misión encomendada.
31 de octubre de 2025
Deja una respuesta