Síguenos:

Yelitza Yánez: una periodista con corazón de Fe y Alegría

Lenys Carolina Martínez | Radio Fe y Alegría Noticias

Yelitza Yánez es periodista. Egresó de la Universidad Central de Venezuela como Licenciada en Comunicación Social. Tiene una amplia trayectoria en medios, entre esos, El Nacional. Es creadora del proyecto Somos Padres desde hace diez años, conduce el podcast Después del evento junto a Angélica Lugo por TNO Network y es profesora en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

 

En el marco de los 70 años del movimiento educativo Fe y Alegría, el programa Alianza por la Educación que transmite Radio Fe y Alegría Noticias conversó este sábado 12 de julio con Yelitza Yánez, quien también estudió en Fe y Alegría, específicamente en el colegio La Rinconada, en la ciudad de Caracas.

 

A Yánez la voz la delata cuando habla de los recuerdos que le trae su colegio. Estudió toda la primaria y el bachillerato en La Rinconada y su promoción de grado resultó ser la primera en estrenar el famoso salón de usos múltiples en este centro educativo. Cuenta que ese era uno de los proyectos que tenía la institución: la creación de ese lugar. En 1993, solo tenía el piso de concreto y faltaban las paredes. No obstante, resultó ser el escenario ideal para estrenarse con la promoción de bachilleres.

 

Yelitza asegura que Fe y Alegría es su casa. “La Rinconada es muy especial. Allí crecí. Ahí me gradué”, expresó.

 

“Para mí, La Rinconada está llena de recuerdos. Amigos que todavía tengo, las rifas que vendíamos. Dejó muchos recuerdos que hoy atesoro, entre esos, la cantina (risas). En esa cantina hacían las emparepas, ¡eran buenísimas!”, expresó entre risas y explicó que la emparepa era una especie de combinación de arepa con empanada: una empanada con varios rellenos.

 

También expresa que una de las cosas que le dejó Fe y Alegría, además de la educación de calidad, es el aprendizaje que recibió para ayudar al otro y tener sensibilidad social. “Fe y Alegría siempre sembró esa motivación”, dijo.

 

Adicionalmente, cuenta que entre sus compañeros del colegio tienen un grupo en la plataforma de mensajería WhatsApp y que antes hacían reencuentros. Dos de sus amigos actualmente son docentes en Fe y Alegría.

 

Yelitza, durante la entrevista, resaltó en tres oportunidades la educación no solo de calidad sino la creencia en la fe, en la religión, en Dios. “Para mí marcó mucho la parte religiosa. Eso de inculcar valores eran muy firmes en esa área y me parece importante que Fe y Alegría siga pese a las dificultades”, dijo.

 

Esta destacada periodista también recordó con mucho cariño la labor de Radio Fe y Alegría como medio que ofrecía clases los días sábados a todos aquellos que estaban fuera del sistema escolar. “Estaban en La Rinconada en el piso de arriba y daban clases por radio. La gente retiraba unas guías para estudiar”, expresó con regocijo.

 

Por último, Yánez recalcó que Fe y Alegría ofrece herramientas para la vida y hoy voltea y ve cómo salieron adelante tanto ella como sus compañeros de estudios. Todos son profesionales y está segura que desde cualquier trinchera se les mueve el corazón por Fe y Alegría y apoyar en lo que se necesite. “Brindar un granito de arena con todo el amor del mundo. Soy profesora en la UCAB y es como volver a toda esa misión y filosofía”, cerró.

 

Caracas, 24 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Todos los derechos reservados