🔬 Fe y Alegría Guatemala impulsa la ciencia en sus centros educativos junto a la SENACYT
Christian Zúñiga
Comunicación | Fe y Alegría Guatemala
Octubre 2025
🗓️ El martes 7 de octubre, Fe y Alegría Guatemala reafirmó su compromiso con la educación científica y transformadora al inaugurar los Clubes de Ciencias en tres de sus centros educativos de Palencia:
📍 Centro Educativo No. 43, Palencia
📍 Centro Educativo No. 48, Plan Grande
📍 Centro Educativo No. 53, Azacualpilla
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo nacional por acercar la ciencia y la tecnología a niñas, niños y jóvenes, impulsado por la SENACYT y respaldado por la Vicepresidencia de la República. Los Clubes de Ciencia ya están presentes en 94 centros educativos de 14 departamentos del país.

Jóvenes de Fe y Alegría Guatemala en Palencia posan para la fotografía junto al kit proporcionado por el Club de Ciencias de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (SENACYT)
Durante la jornada inaugural, estudiantes, docentes y aliados reflexionaron sobre cómo la ciencia puede mejorar la vida y proteger a las personas.
👩🏫 Thelma Maldonado, representante de la SVET (Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas), compartió un mensaje clave sobre el uso responsable de la tecnología y las redes sociales, destacando la importancia de prevenir riesgos digitales como el abuso, la trata y el chantaje en línea.
📱 Recomendaciones principales:
✅ No aceptar solicitudes de desconocidos
✅ Denunciar cualquier situación de riesgo
✅ Tomar evidencias, bloquear y pedir ayuda
✅ Compartir esta información con otras y otros compañeros

Thelma Maldonado, en su intervención durante la inauguración del Club de Ciencias en el Centro Educativo No. 43 de Palencia.
En el marco de la inauguración, se presentaron a los ocho padrinos y madrinas —profesionales de las ciencias químicas y biológicas de la Universidad Mariano Gálvez— quienes acompañarán a los Clubes de Ciencia de Fe y Alegría.
Durante el primer taller, las y los estudiantes compartieron su entusiasmo por aprender y expresaron su interés especial por la biología y la investigación científica. 🌱🔍

Padrinos y Madrinas de la Universidad Mariano Gálvez, posan para la fotografía junto al Director Nacional de Fe y Alegría, P. Francisco Iznardo SJ y la representante de SENACYT al momento recibir los reconocimiento que les acreditan como padrinos de los estudiantes de Fe y Alegría.
Con la apertura de estos Clubes de Ciencias, Fe y Alegría Guatemala continúa fortaleciendo una educación que transforma, promoviendo el amor por la ciencia como camino para construir un país más justo, creativo y solidario.

Asistentes en el Centro Educativo No. 43 en Palencia posan para la fotografía al cierre de la actividad.
“Reitero que mi gran deseo era estar con ustedes de manera presencial, agradezco a los 3 nuevos centros educativos por formar parte del programa con los que hemos llegado a 94 clubes de ciencia en 14 departamentos; prometo llegar pronto con ustedes porque ese es mi deseo”
Karin Herrera, vicepresidenta de Guatemala