Síguenos:

VI Encuentro de Ecología Integral de Fe y Alegría:

Educación, Territorio y Esperanza 


Christian Zúñiga
Comunicación | Fe y Alegría Guatemala
Agosto 2025


Los frutos del VI Encuentro de Ecología Integral

El VI Encuentro de Ecología Integral de Fe y Alegría fue realizado en Brasil con delegaciones de ocho países: Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, Venezuela y España. Del 11 al 15 de agostos las delegaciones compartieron intercambios educativos, visitas técnicas, prácticas agroecológicas y diálogos con jóvenes y líderes comunitarios.

 

También se presentó la exposición “Cartas a la Tierra”, con mensajes de compromiso ambiental escritos por niños y adolescentes, asimismo, realizaron la presentación de proyectos internacionales refuerzan el intercambio de experiencias en educación ambiental y ciudadanía ecológica.

Jóvenes exponen «Cartas a la Tierra»

Acciones por la ecología

El evento impulsó acciones como reforestación, reciclaje, brigadas ambientales, consumo responsable y gestión sostenible. Se entregaron herramientas pedagógicas para fortalecer la conciencia ambiental en cada país.

 

Como cierre, se elaboró un “Manifiesto por la Casa Común”, que será presentado en la COP30 👈 conoce más sobre la Conferencia de las Partes de la Federación Internacional de Fe y Alegría orientado a la justicia socioambiental y promoción del derecho a una educación transformadora en clave de desarrollo sostenible.

Un grupo de delegados observa las dinámicas ecológicas de la región brasileña durante el VI Encuentro de Ecología Integral de Fe y Alegría

Fe y Alegría Guatemala en el Encuentro

Guatemala tuvo la oportunidad de compartir el proyecto “Sembrar para Florecer”, una propuesta enfocada en reforestación, reciclaje y liderazgo juvenil. Representaron a nuestro país Marco Lemus, del Equipo de Ciudadanía y Convivencia Pacífica, y Viveca Monroy, directora del Centro Educativo No. 10 de Jocotán, Chiquimula.

 

Durante sus intervenciones destacaron las acciones impulsadas por estudiantes y comunidades, explicando en qué consiste el proyecto y resaltando su objetivo principal: “cultivar una cultura de conciencia ecológica y sostenibilidad integral para asegurar un futuro próspero a las generaciones actuales y venideras”.

 

En palabras de Marco Lemus, el VI Encuentro “permitió revisar el marco de referencia de ecología integral de las acciones promovidas por Fe y Alegría Guatemala, no con el afán de presumir resultados, sino con el propósito de identificar nuevas oportunidades de mejora”.

 

Por su parte, Viveca presentó la propuesta ecológica “Eco-Armonía en Acción” del Centro de Jocotán, la cual destacó por su enfoque formativo, sus procesos de acompañamiento, la promoción de ciudadanía activa y la incidencia comunitaria en favor del cuidado de la Casa Común.

Marco y Viveca en una de las muchas intervenciones que tuvieron en el VI Encuentro de Ecología Integral

¿Qué aprendimos de nuestra visita a Brasil?

Más allá de las reflexiones sobre el cuidado de la Casa Común, el aprendizaje más valioso fue el contacto directo con experiencias inspiradoras, como la de la Escuela de Jaboticada, ubicada en una región semiárida donde la comunidad recolecta y almacena agua de lluvia en grandes cisternas. Allí también conocimos plantas de tratamiento de aguas residuales que producen abono, estrategias de manejo y aprovechamiento de árboles frutales, y prácticas de gestión responsable de los desechos en la comunidad educativa.

 

Tal como lo expresó Marco Lemus, estas experiencias nos invitan a soñar y a actuar: valoramos mucho las enseñanzas de iniciativas orientadas al cuidado de la Casa Común”.

 

Hoy regresamos a Guatemala con la convicción de que estos aprendizajes enriquecerán nuestros proyectos y acciones, llevando el trabajo educativo a otro nivel en favor de la sostenibilidad y de un futuro digno para todas y todos.

 

Agradecemos profundamente a la Federación Internacional de Fe y Alegría y a Fe y Alegría Brasil por abrirnos este espacio de intercambio y esperanza.

 

✨ Porque cuidar la Casa Común es también sembrar alegría y vida para las nuevas generaciones.

Delegados de los ocho países participantes del VI Encuentro de Ecología Integral de Fe y Alegría

Colaboradora de Fe y Alegría en ejecución de una presentación cultural de la región. Bahía, Brasil. Agosto, 2025.

©2025 Todos los derechos reservados