Evaluar el trabajo conjunto del 2020 y orientar la planificación del 2021 y compartir criterios para una comunicación que transforma desde la incidencia y la sostenibilidad, fue el gran objetivo de este encuentro.
Evaluar el trabajo conjunto del 2020 y orientar la planificación del 2021 y compartir criterios para una comunicación que transforma desde la incidencia y la sostenibilidad, fue el gran objetivo de este encuentro.
Por: Comunicaciones FIFyA
El 1 y 3 de diciembre la red de comunicadoras y comunicadores de Fe y Alegría se reunieron para celebrar su encuentro anual, esta vez de manera virtual.
A pesar de estar a través de la pantalla se sintió la cercanía y el ambiente inspirador para seguir trabajando conectados sin importar la distancia.
El primer día se recorrió el camino transitado durante el 2020, evaluando los logros y retos planteados durante este año atípico. El sentir de la mayoría de participantes fue “que avanzamos a pasos agigantados en nuestro trabajo comunicativo como movimiento”, algo que ha permitido que se consoliden las acciones comunicativas como movimiento.
Dentro de los retos esta el fortalecer la comunicación para la inicidencia, para de esta manera seguir aportando a la gran misión de Fe y Alegría: garantizar el derecho a una educación de calidad en todos los países donde hacemos presencia.
Ampliar este trabajo estratégico a los países no hispanoparlantes es el otro reto para 2021. Sin embargo, el 2020 fue un año con grandes avances al respecto.
Durante el jueves 3 de diciembre se desarrolló un conversatorio sobre fondos de campaña y su relación directa con el trabajo comunicativo. España, Argentina, Perú y Magis Americas compartieron sus experiencias en el tema y resolvieron las dudas de los referentes de comunicación.
Para cerrar la jornada se realizó un trabajo en grupo donde se recogieron los insumos para el trabajo de 2021 donde se evidenció el compromiso y entusiasmo de seguir fortaleciendo el movimiento y posicionando la importancia de las comunicaciones a nivel federativo.