Nuestra Misión
Nuestro Lugar
Nuestro Reto
Nuestro Compromiso

Este artículo refleja cómo nuestro Movimiento ha logrado construir y adaptar un modelo educativo que responde a la emergencia educativa actual, sosteniendo su presencia en las zonas más excluidas de Venezuela.

Más de 125 Facilitadores/as, docentes y promotores/as comunitarios se inscribieron para participar en tres encuentros virtuales clave que buscan dotar de herramientas prácticas y sensibles para acompañar a personas en movilidad humana en Centro y Suramérica.

Mediante la socialización de 21 instrumentos técnicos y la formación de más de 400 profesionales, se promoverá una educación equitativa y sin barreras.

Desde la Iniciativa Federativa de Educación Inclusiva se impulsan prácticas que promueven aulas más equitativas y participativas. La experiencia “Valorando la diversidad en el aula” de Perú demostró que la inclusión educativa es posible cuando se combinan estos elementos.

En el Día Universal de las Niñas y los Niños, la Iniciativa de Primera Infancia reafirma su compromiso con una educación que garantice el desarrollo integral desde los primeros años. A través del Marco Referencial y experiencias educativas cuidadas, promueve entornos seguros, participativos y libres de violencia.

La Comisión África y Madagascar se reunió con el equipo federativo de Sostenibilidad para compartir avances, desafíos y buenas prácticas, y fortalecer las capacidades y estrategias que articulan sostenibilidad, misión educativa y participación comunitaria.

ESTUDIANTES
DOCENTES
PERSONAL NO DOCENTE
PERSONAS RELIGIOSAS
CENTROS EDUCATIVOS
INSTITUTOS RADIOSFONICOS
PAÍSES
