Confirmamos nuestra apuesta por un modelo de PLANIFICACIÓN POR PRIORIDADES que nos convoque y oriente como Movimiento, que dinamice nuestro caminar colectivo, y nos ofrezca elementos para evaluar nuestra praxis. Este modelo se articula en red, es dinamizado con Iniciativas que surgen desde los países, con instancias de gestión y servicios federativos descentralizados.
Este renovado Plan Global de Prioridades Federativas sigue buscando potenciar la inspiración, las iniciativas nacionales y la innovación, sabiendo que el proceso de implementación se juega en cada espacio de acción, local, regional y global.
“Fe y Alegría no se puede gobernar como se gobierna una industria, Fe y Alegría a lo más se la puede conducir, conducir esa fuerza que proviene desde mil lugares”.
Este Plan Global de Prioridades Federativas quiere inspirar y motivar, no debe de ningún modo “ponerle límites a nuestra capacidad de multiplicar y poner más”. Esperamos que conduzca esta fuerza humana y espiritual que motiva profundamente nuestro servicio y que nos define como Fe y Alegría.
“Para nosotros en Fe y Alegría no es una publicación más, en ella recogemos muchas de las reflexiones que se fueron generando a lo largo del proceso de implementación del Plan de Prioridades Federativas (PPF 2016-2020) que llamamos #DespliegueFederativo”.
Presentamos tres documentos complementarios, que detallan algunos aspectos del proceder federativo.
Política básica de prevención y actuación ante la violencia identificada en nuestros contextos de servicio
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.