José María Vélaz Irazu nació en Rancagua (Chile), de padres migrantes vascos, el 4 de diciembre de 1910. A sus 10 años, muerto su padre, su madre decide regresar a España con los cuatro hijos. Se alojan en Loyola, apenas a 100 metros de la casa natal de San Ignacio de Loyola.
Terminado su bachillerato en el internado de los jesuitas en Tudela (Navarra), se inscribió en la facultad de Derecho en Zaragoza. Hizo los Ejercicios Espirituales en Loyola, e ingresó al noviciado allí mismo (4.5.1928).
Por la expulsión de los jesuitas de España en 1932, continúa sus estudios de Humanidades Clásicas en Tournai y de Filosofía en Marneffe (ambos lugares en Bélgica). Hizo cuatro años de magisterio en el Colegio San Ignacio de Caracas (1936-40) y otros cuatro de teología en Oña (Burgos, España, 1940-44).
Regresó a Venezuela, a su Colegio San Ignacio, por dos años. Entre 1948 y 1954, fue Rector del Colegio Internado San José, de Mérida. Vélaz saneó económicamente el colegio, emprendió nuevas obras para ampliarlo, abrió la escuela nocturna para los niños pobres del entorno con la colaboración de sus alumnos mayores.
Al terminar su rectorado, propuso al Provincial dedicarse a crear una gran red de escuelas agropecuaria y forestales a todo lo largo de la carretera Panamericana que se estaba abriendo entre Barinas y San Cristóbal. Su respuesta fue contundente: Déjate de quijotadas y vete de director espiritual a la Universidad Católica, recién fundada): ¡en ese cargo inofensivo nacería Fe y Alegría!
Les invitamos a ver el documental ``José María Vélaz, sembrador de futuro”,
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.