Este documento es la formulación operativa para la gestión del nuevo Plan Global de Prioridades Federativas 2021-2025. El Plan Global nos orienta, el Plan de Implementación nos estructura y organiza. Ambos esfuerzos son complementarios y necesarios. El primero sin el segundo puede devenir en formulación de deseos que, al no expresarse en medios concretos, no llegan a realizarse. Así como una planificación operativa sin considerar el Plan Global que nos orienta como Movimiento, nos puede llevar a la dispersión y no responder con fidelidad al discernimiento común realizado.
Este plan ha sido formulado para tres años. En este periodo buscaremos desarrollar las opciones comunes, las metas por eje e iniciativa, y además buscaremos confirmar un modo de proceder y planificar novedoso y desafiante: capaz de movilizar internamente la diversidad de contextos y realidades institucionales y al mismo tiempo convertirse en medios, actividades y estructuras concretas para la acción. Al final del período podremos evaluar logros y dificultades revisando los resultados y medios esperados para cada meta. El plan de implementación nos permite evaluar la realización del Plan Global.
Este documento es la concreción operativa del proceso de discernimiento para la Federación Internacional de Fe y Alegría: busca homologar, articular, responder de modo operativo y organizacional a las orientaciones del Plan Global 2021-2025.
Tanto el Plan Global como en el Plan de implementación nos recuerdan la necesidad de fortalecer las sinergias y el trabajo en red. Por esta razón se estableció un plan de acompañamiento integral para las Iniciativas Federativas y se acordó la necesidad de definir un Coordinador Referente para su acompañamiento cotidiano. Este Coordinador Referente velará por acompañar, en representación del Equipo de Coordinación Ejecutiva, las Iniciativas de forma integral, vinculando su implementación con cada uno de los Ejes Prioritarios. Asimismo, las Direcciones Nacionales designaron a su Referente Enlace Federativo, Referente de Eje Pais (REP), Referentes de Iniciativas País (RIP).
Puedes consultar los líderes, colíderes y referentes de las Iniciativas y Ejes de Trabajo en el directorio de la web federativa.
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.