Síguenos:

02 octubre 2020

No hay comentarios

Alianzas que empoderan

Jóvenes Promesas es un programa de cooperación educativa sur-sur entre la sociedad civil de Guatemala, Honduras, El Salvador y México que ofrece oportunidades de vida a jóvenes centroamericanos en situaciones de alto riesgo y violencias en sus lugares de origen.

Por: Comunicaciones FIFyA en colaboración con María del Pilar Salazar Barrales enlace FyA en el convenio

 

El pasado jueves 1 de octubre se llevó a cabo el Foro “Retos de las juventudes en Mesoamérica”, un evento organizado por Puentes Ciudadanos (una organización mexicana) y Fe y Alegría de Centroamérica, en el marco del programa Jóvenes Promesas, una alianza de cooperación Sur-Sur en el que actualmente participan 12 jóvenes de Fe y Alegría de Centroamérica, quienes se encuentran becados estudiando en México.

 

El objetivo principal de Jóvenes Promesas es formar a líderes centroamericanos mediante metodologías reflexivas y participativas con enfoque ciudadano, para que puedan fungir como actores de transformación social. Además, ofrece un programa integral de formación extracurricular basado en el liderazgo, la integración, la interculturalidad y la cultura de paz.

 

Los jóvenes acogidos por familias poblanas (Puebla-México), eligen una especialidad técnica y reciben formación académica en el CONALEP con una beca de excelencia otorgada por el Gobierno del Estado de Puebla durante tres años. Algunos de ellos, pueden optar por el Sistema Mexicano de Formación Dual, por lo que los alumnos egresan con competencias laborales y valores sociales para ser competitivos en el mercado de trabajo y continuar sus estudios superiores, logrando curricularmente mejores perfiles y fortaleciendo el capital humano.

 

También se otorga acompañamiento psicosocial, tanto a los jóvenes como a las familias de origen y acogida, facilitando la inserción en el nuevo entorno y minimizando el desarraigo, contribuyendo además a abrir la percepción y experiencia sobre el potencial de la migración centroamericana en México.

 

Entre sus valores agregados, el programa apunta a construir una alianza estratégica regional para la integración y la seguridad humana, fomentando acciones para el desarrollo local que apunten a desarrollar capacidades y a construir ciudadanía. Jóvenes Promesas es una experiencia piloto basada en la confianza y la solidaridad para consolidar una nueva narrativa de la cooperación entre los países e instituciones de la región.

 

Jóvenes Promesas – Foto Cristian Anael Morales Trochez – FyA Honduras

Josselyn Graciela Ramírez Palma – FyA El Salvador

Testimonios de nuestros estudiantes

 

Josselyn Graciela Ramírez Palma, de Santa Ana El Salvador. Tienen un vínculo muy cercano con Fe y Alegría, pues estudié en Fe y Alegría desde los 5 años y estuvo allí hasta 9 grado, luego se gano la beca de Jóvenes Promesas.

 

“El programa ha sido una gran oportunidad”, afirma Josselyn y nos cuenta que su vinculación al proceso de selección fue sorpresivo y un “apresurado” y a pesar de presentar los exámenes y estar activa en el proceso no estaba tan ansiosa por los resultados “hasta se me había olvidado”, dice sonriente Josselyn.

 

Para ella y su familia fue una grata sorpresa cuando el Director de la escuela le dio la noticia de que fue seleccionada “felicidades quedaste escogida para ir a estudiar a México”. Josselyn recuerda emocionada que quedó “en shock”.

 

En Puebla, esta estudiando informática; y señala que su experiencia en general ha sido bastante buena, a pesar de algunas dificultades que tuvo al principio con su primera familia de acogida. Hoy después de 1 año y medio asegura que “ha sido una experiencia que no solo le ha permitido ampliar sus conocimientos, si no también le ha permitido crecer, ser más independiente y entablar una relación diferente con sus padres.

 

Hoy, luego de 2 años en México Josselyn envía este mensaje a las juventudes de su país y de todo Centroamérica: “Nada en esta vida es imposible y que no nos cerremos a pensar diferente, porque eso es lo que nos afecta… pienso que todos somos capaz de lograrlo y yo sé que en nuestros países cuesta mucho, pero pienso que con esfuerzo y perseverancia lo podemos lograr todos… y espero que todos cumplamos nuestros sueños y metas juntos”.

 

Por su parte, Cristian Anael Morales Trochez viene del Progreso, Honduras y está estudiando en CONALEP, mantenimiento automotriz y señala que estudiar en Fe y Alegría, además de esta beca, le ha traído grandes amigos

 

Afirma que el proceso para la beca fue muy largo y tuvo que pasar varios filtros, pero “yo le eche muchas ganas y pude pasar todas las pruebas y todo gracias a Dios salió muy bien”, asegura Cristian.

 

Según afirma su experiencia ha sido muy buena hasta ahora y siente que el proceso también le ha permitido desarrollar capacidades de liderazgo entre las que ha aprendido que “no nos da miedo alzar nuestra voz, diciendo las cosas con respeto y educación ante todo”

 

“Mi forma de pensar ha cambiado mucho, incluso la imagen de los mexicanos que tenia en mi cabeza; pero también mis pensamientos se han aclarado mucho y se ven más magnificados”, sostiene Cristian después de estos 2 años de vivir esta experiencia. “Ahora que estoy aquí ya no hay fronteras para hacer lo que pienso y quiero alcanzar”

 

Por último Cristian quiso compartir este menaje para las juventudes hondureñas y centroamericanas: “Sigan sus sueños, nunca un sueño es imposible, las metas están hechas para llegar al final y lograrlas sintiéndonos merecedores de lo que logramos… nosotros tenemos la capacidad mental y física para poder lograr lo que necesitamos, queremos y lo que nos propongamos… nuestro esfuerzo vale y debemos de esforzarnos al máximo para poder vivir bien… deben ser dedicados, tener valor, pensar cambiar la mentalidad, cambiando su forma de ver la vida, de buscar el bien, creer en Dios que el siempre nos ayuda y nos manda mucha energía para seguir adelante y siempre darle gracias a El”

 

Cristian Anael Morales Trochez – FyA Honduras

©2025 Todos los derechos reservados