Las evaluaciones realizadas en los últimos años sobre las intervenciones de Fe y Alegría indican que se mantiene la fidelidad a la misión, facilitando el acceso de las personas más vulnerables a una educación de calidad.
Desde la Iniciativa de Género, nos solidarizamos con las niñas y mujeres que tienen que enfrentar día a día esta agresión que atenta contra su vida y su integridad.
Bladimir es un maestro con 24 años de servicio y sigue activo, dedicado a la docencia a tiempo completo. Diariamente para llegar a su escuela recorre 30 kilómetros en un contexto donde el transporte público no es eficiente…
Fe y Alegría Colombia recibió la visita del Padre Ingun Kang, SJ, representante de la misión jesuita en Camboya. El encuentro permitió compartir experiencias educativas en ambos países y dejo abierta la posibilidad...
Luego de un proceso de capacitación a jóvenes de la Red Generación 21+, la Escuela Virtual comparte experiencias logradas e invita a sumarse en su plataformas de cursos.
En una comunidad de migrantes, cercana al camino del Darien, se impulsa un programa de integración para niños, niñas y adolecentes hijos de migrantes y panameños que viven en la zona.
Dos directores de Guatemala obtuvieron el Premio Maestro 100 Puntos en la categoría Director de nivel preprimaria/primaria y nivel medio por su destacado desempeño en la búsqueda constante de la calidad educativa.
Esta alianza interinstitucional busca promover acciones de protección a niñas, niños y adolescentes en Dominicana. Con este programa, queda conformada una Red Nacional de Comunidades de Fe, un Comité Coordinador y un Equipo Ejecutivo Permanente.
Cuando hablamos de educación en tiempos de crisis o conflictos, existen ciertos consensos internacionales que dejan plena constancia de la relevancia que tiene la educación para el desarrollo de las personas y para el futuro de las sociedades.