El día internacional del libro nos marca un hito para fomentar la lectura, para que descubramos los mundos mágicos y sorprendentes que se crean en múltiples historias. Leer puede ser un placer, pero también una tortura.
Fe y Alegria comenzó sus actividades en Brasil hace 42 años, en una pequeña guardería ubicada en la ciudad de Mauá, São Paulo. Desde entonces, han crecido en tamaño y diversidad. Hoy está presente en 14 estados brasileños.
La familia de Fe y Alegría Guatemala se movilizó para fomentar una cultura de paz, libre de violencia, que permita a la niñez y juventud vivir y educarse con dignidad. La actividad formó parte de las actividades aniversarias del Movimiento.
Lucila Cerrillo, coordinadora del Eje de Educación Popular, visitó a Fe y Alegría en Perú. Su recorrido por tres centros educativos de Lima y sus alrededores le permitió aproximarse a la realidad de los centros educativos, su quehacer pedagógico y la población atendida.
El pasado lunes 24 de abril dio comienzo el Encuentro Internacional de la Iniciativa de Formación para el Trabajo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Son 19 países reunidos durante cinco días para debatir temas de interés de la Iniciativa: trabajo en red, lineamientos, intermediación laboral y emprendimiento con propósito.
El día internacional del libro nos marca un hito para fomentar la lectura, para que descubramos los mundos mágicos y sorprendentes que se crean en múltiples historias. Leer puede ser un placer, pero también una tortura.
El próximo 22 de abril se celebra la edición no. 53 del Día Mundial de la Tierra. Este año la festividad abandera un mensaje que reclama un mayor esfuerzo para "invertir en nuestro planeta".
Fe y Alegría en Ecuador prepara el II Campamento Nacional de Familias, la actividad se desarrollará en Quito y busca posicionar a las comunidades de “Diálogo de saberes” como una estrategia de mejora en las relaciones dentro de la comunidad educativa.
En sus memorias, el P. Joseba hizo un recorrido por distintas etapas de su vida. El tiempo como novicio, sus estudios en Bogotá, su trabajo en Venezuela y en Ecuador, también nos cuenta el significado de estas experiencias en su vida.