Héctor Ignacio Escandell
Comunicación | Fe y Alegría Internacional
Héctor Ignacio Escandell
Comunicación | Fe y Alegría Internacional
Fe y Alegría llega a 68 años al servicio en las comunidades populares y en los sectores excluidos. El sueño de transformación social que nació en Venezuela, en Caracas, el 5 de marzo de 1955 sigue vigente y con grandes retos para el futuro.
La Pandemia provocada por la Covid19, las migraciones climáticas, la movilidad humana, forzada por las guerras, los gobiernos autoritarios y los fundamentalismos religiosos ponen en riesgo el goce del Derecho Humano a la Educación de calidad. Fe y Alegría es un actor relevante para superar los obstáculos.
El Padre General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, Sj, durante el último Congreso Internacional de Fe y Alegría recordó los orígenes populares del Movimiento y la osadía del Padre Vélaz, SJ, de Patricia y Abraham Reyes para encender la chispa que hoy genera un incendio de corresponsabilidad y servicio en los sectores populares de América, África, Asia y Europa.
Arturo Sosa insistió en el reto que Fe y Alegría tiene para trabajar en la reducción de las desigualdades, provocadas, entre otros factores, por la pandemia y por estructuras económicas, políticas y sociales que generan opresión.
En clave de futuro y aprovechando la experiencia de 68 años de aprendizajes desde la educación popular, ¿cuál son los retos del Movimiento?, ¿dónde se debe incidir para promover y garantizar el Derecho a la educación de todas y todos?
Fe y Alegría sigue construyendo espacios para la transformación de las sociedades, con más de un millón de participantes y cuarenta mil colaboradores y voluntarios.
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.