Cuaderno nº 2 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Por qué los números? Los sistemas de numeración. Leer y escribir en un sistema posicional denumeración. El cartel de pòsición. El orden de los números.
READ MOREPresenta el documento y ponencias del XXXVI Congreso Internacional. Se reflexiona sobre las líneas orientadoras de la acción pública en Fe y Alegría, además de explicitar los principios que animan la propuesta ética y política del Movimiento.
READ MORECuaderno nº 14 para la formación de educadores. Contenidos: El concepto matemático de razón. La aritmética de las razones. El concepto matemático de proporción. Proporcionalidad. Regla de tres.
READ MORECuaderno nº 9 para la formación de educadores. Contenido: ¿De dónde vienen las fracciones? El concepto de fracción. La representación numérica de la fracción.
READ MOREMirar la realidad con ojos de pobre nos hace descubrir la otra cara de la pobreza. Nos ayuda a entender la justicia educativa más allá de la simple cobertura. Nos revela que se trata de calidad de la educación para un hijo o hija de Dios.
READ MORECuaderno nº 14 para la formación de educadores. Contenidos: De qué hablamos. En el mercado de los números. Matemática: de las conjeturas y los problemas abiertos a las demostraciones. Descomposición de un número en factores primos. Divisores de un número. Mínimo común.
READ MOREDocument du XLII Congrès international. Notre mission est de découvrir le Christ dans tous les hommes, surtout dans ceux qui sont le plus humiliés, de contribuer à ce que l’image du Seigneur resplendisse dans chaque cœur où Il l’a placée.
READ MOREDocumento Final del XXXVII Congreso Internacional. Se lee la promoción social desde la historia institucional para luego presentarla desde la comunidad escolar y la comunidad educativa, concluyendo con los referentes que permiten identificar este tipo de acciones.
READ MOREDocumento Final del XXXVII Congreso Internacional. Se lee la promoción social desde la historia institucional para luego presentarla desde la comunidad escolar y la comunidad educativa, concluyendo con los referentes que permiten identificar este tipo de acciones.
READ MORESe trata de una investigación tipo “estudio de caso” sobre la evolución de la Federación Internacional de Fe y Alegría, sus propuestas, planes de desarrollo y perspectivas, así como los retos que representa como estructura cohesionadora de las Fe y Alegría nacionales.
READ MORE