La evaluación pretende interpretar la “calidad de la educación” de las escuelas de Fe y Alegría analizando cuatro factores realcionados entre sí: el contexto, los recursos, los procesos y los resultados, a través de componentes de medición, indicadores y variables con nueve cuestionarios.
READ MOREPlantea que hoy más que nunca tenemos que vigilar, exigir, proponer, colaborar para que la educación se convierta en motor de cambio social, comenzando con un diálogo que nos lleve a consensuar los temas prioritarios y a construir un plan de trabajo que nos involucre a todos.
READ MOREExplica que la Autonomía Funcional no se puede deslindar de la identidad, la mística, la espiritualidad, la “bandera levantada”, del “servicio a muchos”, de la “justicia educativa”, de la necesidad de crecimiento, del movimiento -no-organización, del optimismo antropológico, etc.
READ MOREEste libro es un compendio de los Documentos finales de los Congresos que la Federación Internacional ha ido realizando en los últimos 23 años, los cuales reflejan un rico proceso de construcción colectiva continuada de nuestras propuestas de educación popular y promoción social.
READ MOREPresenta el marco referencial para la acción pastoral, contextual y teológico; el recorrido de la pastoral en FyA; el análisis de la Espiritualidad y los principios pastorales de FyA; los criterios de Acción y una reflexión sobre el Ideario del Movimiento y la Pastoral.
READ MORESe refiere a los valores que deben caracterizar la gestión de Fe y Alegría en su hacer cotidiano: participación y comunicación, transparencia y la lógica del Magis lanzados a inventar para hacer más y mejor en la misión.
READ MOREPartiendo del contexto y realidad de los centros de FyA, se elabora un marco conceptual, propuestas y estrategias para hacer realidad la Informática Escolar y sobre la formación necesaria para nuestros educadores.
READ MOREFyA ha invitado a organizaciones de la sociedad civil, las comunidades educativas, los gobiernos y sectores económicos de toda A.L. a formular planes nacionales de educación sobre un diagnóstico compartido y a implementarlos creando mecanismos de seguimiento que garanticen su ejecución.
READ MORESe pone a consideración la rica experiencia vivida en cada uno de los Institutos Radiofónicos de Fe y Alegría (IRFAS) en la educación a distancia para adultos por medio de la radio: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú y recientemente Fe y Alegría de Brasil.
READ MOREPropone: Acceso, procesos y resultados en condiciones de equidad. Calidad educativa integral e incluyente. Continuo educativo a lo largo y ancho de la vida. Fortalecimiento de la carrera docente. Financiamiento público suficiente. Gestión educativa al servicio de la equidad y la calidad.
READ MORE