Presenta las experiencias: Instituto de Aprendizaje Industrial de Fe y Alegría Bolivia; Aulas en Tecnologías , Colombia; Escuela Vocacional Campesina San Pedro Claver , Panamá; y Centros Educativos de Capacitación Laboral, Venezuela
READ MOREFe y Alegría is non-profit organization. However, in order to fulfill its mission FyA needs to think about how to generate enough economic value that will allow it to achieve sustainability over time and continuous growth.
READ MOREPresenta las siguientes experiencias: Educación en Valores, Perú; Programa de Formación en Valores, El Salvador; Proyecto Formación de Valores y Actitudes para Convivir en una Cultura de Paz, Guatemala.
READ MOREPresenta las experiencias del currículo intercultural bilingüeen Fe y Alegría Bolivia; y tres experiencias de Fe y Alegría Colombia: Construcción curricular, Educación en hogares infantiles y la de Integración curricular por relato.
READ MOREDiscurso en la apertura del XL Congreso Internacional. Explica que soñar no es evadir la realidad sino ser capaz de trascenderla, transformarla, hacerla surgir; y que toda gestión tiene que comenzar por el sueño de lo que queremos construir.
READ MOREPresenta los documentos y reflexiones del XXXIX Congreso Internacional sobre el estilo de gestión de FyA, así como los aprendizajes del análisis de experiencias puestas en común: Gestión Participativa, Bolivia; Procuración de Fondos y Gestión, Perú; Comunicación e Imagen Institucional, Venezuela.
READ MORESe explica el sentido de la incidencia política desde la experiencia de Fe y Alegría, describiendo además orientaciones, procedimientos y estrategias a nuestro alcance para llevarla a cabo, desde el compromiso por la transformación social.
READ MOREMemoria del XLI Congreso Internacional de Fe y Alegría. Recoge los antecedentes, el proceso, los frutos de la dinámica, los testimonios y aportes realizados en torno a la identidad y espiritualidad del Movimiento.
READ MOREExperiencia en 13 centros de educación infantil. Su objetivo es mejorar la calidad de la práctica docente y que esta sea pertinente y coherente con el desarrollo evolutivo integral de los niños y las niñas.
READ MOREEl seguimiento se define como una actividad continua que provee información sobre el progreso de las líneas de acción presentadas en el plan de mejora, y las transformaciones que el centro educativo va teniendo en la cultura y en la organización.
READ MORE