Aunada a la continuidad académica y de nuevas masculinidades, el proyecto también busca promover la igualdad y equidad de género con especial énfasis por el respeto de la diversidad cultural.
Fe y Alegría Guatemala cumple 48 años contribuir con la educación de los sectores más vulnerables del país, llevando la esperanza y el optimismo para formar personas plenas, que vivan con dignidad. ”.
La pandemia por COVID19 cambió la forma de vida del mundo. Mantuvo gente en casa, vació las escuelas, acrecentó la dependencia a las tecnologías y mecanismos de comunicación digitales.También provocó que los indicadores sociales de países en vía de desarrollo aumentaran negativamente.
El proyecto “Mejora Guate que busca mejorar del rendimiento académico y la calidad de vida de menores vulnerables de Guatemala, es un programa integral de estimulación cognitiva y emocional, alimentación más saludable y fortalecimiento de la docencia para reforzar la educación a distancia .
La educadora Diana González del centro educativo Fe y Alegría No. 4, El Limón, Guatemala, ha sido una de las ganadoras del Premio Maestro 100 Puntos en la categoría Nivel Primario de la Edición 2022.
La Jornada Nacional de Directivos “Comunidades impulsando la equidad de género” se llevó a cabo con la participación de más de 70 educadores de los 56 centros educativos de Fe y Alegría Guatemala.
Las niñas de Guatemala alzaron sus voces en la movilización “Queremos niñas sanas y salvas en Guatemala” que se realizó en la Plaza Central de la ciudad de Guatemala en el marco del Día Internacional de la Niña.
La pandemia por COVID19 cambió la forma de vida del mundo. Mantuvo gente en casa, vació las escuelas, acrecentó la dependencia a las tecnologías y mecanismos de comunicación digitales.También provocó que los indicadores sociales de países en vía de desarrollo aumentaran negativamente.
#VoyaSer es un programa de transformación social que se ejecuta en Guatemala con la colaboración de Santillana y Entreculturas. Dicho proyecto prioriza la educación integral de mujeres indígenas de Guatemala y Perú.
Del 3 al 6 de octubre de 2022 se contó con la visita de una delegación de la Dirección Departamental Guatemala Norte del Ministerio de Educación con el fin de monitorear y conocer los programas educativos que realiza Fe y Alegría en el interior del país.